La pandemia alteró de repente y para siempre todas las industrias, pero si hablamos del sector tecnológico y el marketing, no se produjo un cambio sino la más feroz transformación.
¡Acompáñame y descubre cómo anticiparse a las tendencias que definirán el futuro del marketing digital en esta década!
Tendencias Marketing Digital 2021
1.-Los anuncios de vídeo. No pueden faltar en tu estrategia publicitaria
“El 84% de las personas manifiesta que mirar el video de una marca lo convenció de comprar un producto o servicio”. (Wyzowl, 2020). Los vídeos forman parte de la vida de las personas, son una fuente importante de entretenimiento y aprendizaje, y como vemos, también de persuasión. Se suelen caracterizar por su facilidad de consumo, su naturaleza sensorial y la alta capacidad de viralización, todo ello ayuda en la captación de usuarios.
Gracias a la aplicación creciente de técnicas de growth hacking – que buscan cómo invertir menos y obtener grandes resultados- hoy en día nos resulta casi impensable una campaña publicitaria que no contenga al menos un contenido en formato vídeo. De esta forma, se han generado vídeos de gran valor publicitario a un bajo coste con una inversión económica mínima con excelentes resultados. Pero para lograrlo hay que planificar muy bien qué mensaje ofrecer, dónde y cómo.
Sin duda, los vídeos ads se han convertido en una herramienta fundamental. Ningún negocio puede carecer de ellos si quiere lograr una estrategia de publicidad online exitosa. Sin embargo, es fundamental planificar muy bien su contenido y seleccionar con precisión qué plataforma será la adecuada para su difusión.
2.-TikTok Ads: Una plataforma en crecimiento para los más jóvenes (y no tan jóvenes)
TikTok es una alternativa a considerar. Se trata de una de las plataformas más populares para crear y difundir vídeos. Un ejemplo claro es el aumento del contenido de vídeo y la cercanía que han generado las marcas y los usuarios a través de estos. Sin embargo, como toda red social, tiene su lógica y ritmo propio, por lo que entender qué contenido es adecuado y qué formato de vídeo aplicar, es clave para conseguir el éxito.
TikTok ha desplazado a WhatsApp y se ha convertido en la App más descargada del 2020, lo que se puede entender como una opción para alcanzar a más personas. No obstante, debes saber que en TikTok la publicidad aún representa una novedad y el porcentaje de anuncios es relativamente bajo ya que los costes hasta ahora se han mantenido elevados. Por ello, si de verdad crees que esta plataforma se adecua a tus propósitos de marketing deberás contar con la capacidad de invertir en ella.
Igualmente, antes de emprender un camino en esta red social debes plantearte tus objetivos, y, sobre todo, la edad de los potenciales clientes a los cuales quieres dirigirte, ya que la gran mayoría son jóvenes entre 16 y 24 años. También debes comprender que tal vez, el único resultado que obtengas con la campaña sea un reconocimiento de marca y no ventas efectivas. Por eso volvemos a remarcar, que no solo es importante el contenido sino el lugar donde se lanza.
3.-La Publicidad Programática continuará en alza
La publicidad programática seguirá siendo tendencia en este 2021 y se espera que la incorporen cada vez más plataformas. Este tipo de publicidad, en que se busca segmentar la audiencia abarcando menos público pero teniendo en cuenta sus características para ofrecerle aquello que es de su interés, continuará en alza y se verá potenciada por la IA. La gran ventaja de este tipo de publicidad es que permite personalizar los anuncios y entregarlos en tiempo real a un público interesado en el producto. De esta forma se logran mejores tasas de conversión y un tráfico de mayor calidad.
4.-La Inteligencia artificial potenciará la publicidad online.
Otra de las tendencias que se perfila con ímpetu en el 2021 es el avance de la inteligencia artificial. Dada su amplitud y eficiencia, su uso se está expandiendo y ha comenzado a estar presente en la publicidad y el marketing. La IA en publicidad, es ya una técnica muy eficaz y poderosa de marketing. Con la aplicación de algoritmos predictivos se puede anticipar cuál va a ser el comportamiento y las demandas del usuario. De esta forma, tanto el contenido como las campañas publicitarias, buscan estar a la altura de las expectativas, necesidades y gustos individuales.
5.-Customer Experience: La experiencia del cliente te salvará o te acabará
Mientras que muchos profesionales que hacen marketing a través de la red olvidan que tener usuarios fieles es lo más importante en cualquier empresa, el CX nos recuerda que es 5 veces más barato venderle a un cliente que ya compró que venderle a uno nuevo.
Este dato te permite comprender por qué cuando una empresa envía un buen email de promoción a sus usuarios obtiene resultados tan efectivos en comparación a los esfuerzos que debe hacer para conseguir nuevos clientes en redes sociales o en motores de búsqueda.
El customer experience o CE es una disciplina integral que abarca todos los esfuerzos de una empresa u organización para crear un poderoso vínculo con el usuario. Si consideras que esto es opcional te invito a que pienses en ti, ¿acaso tus empresas favoritas no son customer centric?
6.-Behavioral Design: UX/UI + Antropología (sí, antropología)
El behavioural design o diseño conductual será cada vez más importante en el mundo del marketing en medios digitales porque literalmente se trata de la creación de elementos que impactan en el comportamiento humano.
Como experto en cybermarketing sabes que esta disciplina bebe mucho de la psicología, pero si llevamos esta simbiosis marketing-psicología al siguiente nivel descubrimos que, al utilizar herramientas como UI, UX, investigación en antropología urbana, etc., cualquier campaña de publicidad digital multiplica sus resultados.
7.-Funneler Digital: El arte de crear un sistema que vende
Funneler es otra de las nuevas profesiones del marketing en medios digitales que el mercado solicita cada vez más. Esto es muy fácil de entender cuando te enteras de que el 70% de las empresas no tienen embudos de venta y reventa digital bien definidos, o si los tienen, no saben cómo leer las métricas clave o cómo interpretar los resultados.
Por otro lado, está el hecho de que el 80% de los clientes potenciales nunca llegan a convertirse en ventas o suscripciones por lo que el problema real es que los embudos de conversión están llenos de agujeros por donde se escurren esas oportunidades de conversión.
Cada vez es más difícil vender sin un sistema o funnel de ventas bien configurado por lo que es importante que todas las campañas de cibermercadotecnia tengan un funnel architect que les proporcione una estructura inteligente a cada uno de sus embudos y los optimice constantemente.
8.-Media Buyer: Tienes tráfico, tienes ventas
Una media buyer, trafficker digital o comprador de publicidad, es el encargado de atraer un amplio caudal de usuarios hacia una web a través de la publicidad online en Google Ads, Facebook Ads, etc.
Si bien los expertos en la compra de tráfico digital ya existen desde hace varios años, esta especialización se ha ganado un lugar en esta guía de tendencias del marketing digital porque la demanda de estos profesionales sigue aumentando.
Muchas empresas simplemente necesitan conseguir más tráfico de manera urgente, sin importar si el precio de la pauta publicitaria sube constantemente.
Si te ha pasado por la mente echarle un ojo a este nicho del marketing digital, puedes tener la certeza de que no se necesita de una inversión económica para comprar cursos costosos o algún software especial, con las certificaciones oficiales y gratuitas de Google y Facebook para dominar sus herramientas de compra programática o real time bidding (RTB) ya tienes lo básico para arrancar.
9.-Coolhunting: La tendencia a analizar tendencias
La metodología coolhunting es un área del mercadeo online que se encarga de analizar los cambios en la cultura, el consumo y la moda para detectar patrones e intentar predecir tendencias sociales y nuevos mercados que las empresas puedan aprovechar.
El marketing de tendencias es una disciplina seductora pero compleja. Los coolhunters son profesionales con un amplio acervo cultural, muchos vienen de disciplinas que van desde el marketing electrónico, pasando por el diseño, la arquitectura o el arte hasta llegar a ciencias como la psicología o la sociología.
El coolhunting va ganando cada vez más importancia porque, además de las agencias de mercadotecnia en medios digitales, las empresas más rentables de sectores como el e-commerce, el turismo o los servicios digitales, cada año necesitan entrar en nuevos mercados de la compraventa digital a una mayor velocidad para seguir innovando y mantener su ventaja competitiva.
10.-Marketing Omnicanal: Fusionando marketing online y offline
El omnichannel marketing es la capacidad de una empresa para promocionar de manera coordinada sus productos o servicios en todos los canales en los que participa y crear experiencias 360.
El multichannel marketing entra en esta elaborada lista de tendencias de marketing actuales porque no importa si tu cliente está en la web, en el ecommerce o en la tienda física, el usuario moderno exige que cada marca en la que confía sea consistente, funcional y cercana.
Así pues, la omnicanalidad en el marketing venidero te permitirá conocer profundamente a tus usuarios y sincronizar automáticamente tus estrategias de marketing online y marketing tradicional.
¿Qué te han parecido las tendencias de Marketing Digital en 2021? Comenta y ¡comparte!