El 2020 sin duda fue un año difÃcil de ver venir: nuestra salud, actividades sociales y economÃa se vieron en jaque. Lo que empezaba a marcar tendencia a principios de este año tuvo que reinventarse debido a la pandemia y esto dio el inicio para formar las nuevas tendencias del marketing digital.
Si algo hemos aprendido, es que nada lo tenemos asegurado. Las marcas deben seguir adaptándose a la situación y, sobre todo, buscar innovar entre terreno incierto para salir adelante en sus proyectos de mercadotecnia.
Este 2021 comienza y trae consigo un abanico enorme de posibilidades y oportunidades. El potencial de destacar está ahÃ, lo único que tienes que hacer es saber adelantarse a la moda y aprovechar nuevas formas de hacer las cosas.
Por eso, preparamos este artÃculo sobre lo que más creemos que se verá en el marketing este año que comienza. ¡Sigue leyendo para saber más!
Â
¿Cuáles son las nuevas tendencias del marketing digital más usadas en el 2021?
Â
1.-Las 5A del marketing
¿Te acuerdas de las famosas 4P del marketing? En Cyberclick le hemos dado una vuelta a este concepto para reflejar que la prioridad de los marketers ya no es vender, sino ayudar a los usuarios a resolver sus inquietudes. En nuestra opinión, estos serán los 5 grandes conceptos del marketing en 2021:
- Aportar valor al usuario.
- Ayudar al cliente a resolver sus problemas y necesidades.
- Anticipar las futuras demandas de nuestro público objetivo.
- Adaptarnos al buyer persona.
- Automatizar el marketing.
2.-El storydoing
Las marcas ya no solo buscan contar historias, sino hacer que los usuarios se involucren y vivan su propia experiencia.
Las estrategias de storydoing parten de saber lo que queremos contar, lo que queremos provocar y lo que queremos conseguir. Un ejemplo estrella serÃa el de Red Bull, que ya en 2012 consiguió poner a todo el planeta en vilo con el salto desde la estratosfera.
3.-La fragmentación de la televisión OTT
Las aplicaciones de servicios OTT están viviendo un fenómeno parecido al que experimentaron hace años los canales de televisión: se multiplican y compiten entre sÃ.
Roku, Amazon Fire TV, Apple TV, Samsung Tizen… cada vez tenemos más opciones, cada una con su propia aplicación y plataforma. Y dado que más de la mitad de los espectadores contrata solamente una, la competencia por hacerse con el mercado será cada vez mayor.
Â
4.-El crecimiento de los eSports
El sector del gaming está creciendo hasta el punto de superar a los deportes tradicionales, y se espera que en 2021 genere hasta 180.100 millones de dólares de beneficios.
Al mismo tiempo, los eSports se están convirtiendo en un canal publicitario altamente demandado y cada vez son más las marcas que los incluyen en sus estrategias.
5.-Los eventos virtuales y la formación en vÃdeo
El coronavirus ha supuesto una aceleración de la transformación digital con la que no contábamos antes de este 2020, y una de las consecuencias ha sido la profusión de eventos digitales. Muchos de ellos centrados en la formación para captar y madurar leads potenciales.
El paso de eventos fÃsicos a digitales no es tan sencillo, ya que aún queda camino por recorrer a nivel técnico y además hace que se pierda esa categorÃa de «ocasión especial». La solución está en no intentar copiar tus eventos presenciales, sino crear una experiencia distinta.
6.-Los viajes de cliente automatizados, basados en IA y machine learning
Las herramientas tipo customer data platform nos permiten crear y gestionar viajes de cliente altamente personalizados, con emails activados en función del comportamiento y hábitos del consumidor. AsÃ, podemos crear mensajes altamente efectivos que tengan en cuenta todos los aspectos relevantes para cada cliente.
Además, debemos ir más allá de que la personalización se base en poner solo el nombre del destinatario al inicio del email. Ya existen herramientas que aplican la inteligencia artificial y el machine learning a los viajes del cliente y personalizan incluso los contenidos del propio email en base a diferentes tipos de datos: datos ambientales, de comportamiento, basados en intereses u otro tipo de datos.
7.-La publicidad programática en wearables, TV y radio
La publicidad programática es otra tendencia de marketing online que ha ido cobrando fuerza en los últimos años y que se está abriendo a canales nuevos:
- Los wearables, especialmente interesantes por la gran cantidad de datos que albergan sobre sus usuarios.
- Las plataformas de streaming como Netflix.
- La radio online y los podcast, otro formato de contenidos en alza.
8.-La inteligencia artificial y la realidad aumentada en ecommerce
La inteligencia artificial y la realidad aumentada se combinan para dar forma a una de las grandes tendencias de marketing de 2021. Gracias a ellas, será posible personalizar el proceso de las compras online, garantizar una buena experiencia de usuario y transformar las entregas.
9.-La identificación biométrica
La identificación biométrica, a través de reconocimiento facial, del iris, de la huella dactilar u otros rasgos fÃsicos, está mejorando la facilidad y la seguridad de los pagos digitales, un componente clave para la expansión del ecommerce.
De hecho, según un estudio elaborado por Visa, dos tercios de los europeos preferirÃan usar una identificación biométrica para hacer sus pagos a través de internet.
Â
10.-El procesamiento de lenguaje natural (NLP) basado en big data
El procesamiento del lenguaje natural (NLP) es la última tendencia de marketing y big data. Su función es ayudar a los sistemas de big data a entender mejor la información obtenida y permitir conversaciones e interacciones más naturales entre el software y los usuarios. Un ejemplo son los asistentes de voz inteligentes.
11.-El procesamiento de lenguaje natural (NLP) basado en Big Data.
El procesamiento del lenguaje natural (NLP) es la última tendencia de marketing y Big Data. Su función es ayudar a los sistemas de Big Data a entender mejor la información obtenida y permitir conversaciones e interacciones más naturales entre el software y los usuarios. Un ejemplo son los asistentes de voz inteligentes, pero no sólo se queda en eso. Este puede ayudar en:
Personal-Profesional
- Gestión del tiempo
- Control de estrés
- Toma de decisiones
- Etc.
Salud
- Estrés
- Adicciones
- Miedos y traumas
- Etc.
Educación
- Resolver situaciones difÃciles
- Estrategias eficaces para el aprendizaje
- Enseñar con éxito
- Etc.
Algunas aplicaciones más concretas del PLN son: análisis y sÃntesis de voz, traducción automática, revisión lingüÃstica, recuperación de la información, respuesta a preguntas, extracción de la información, reconocimiento del habla, entre otras.
12.-Cambios en Google y por tanto del marketing digital.
Una gran pata del marketing digital hoy dÃa es Google, y cuando este realiza un cambio, toda la industria se ve afectada. Este próximo año nos esperan no uno, sino seis cambios en el gigante tecnológico americano.
Rastreo a través de HTTP2. Ya ha empezado a hacerlo desde noviembre de este año 2020. De momento sólo afectará a la eficiencia del rastreo, sin tocar los resultados… al menos de momento.
Chrome dejará de ser compatible con las cookies de terceros. Ahora, el objetivo es introducir nuevas tecnologÃas equivalentes para seguir segmentando y dirigiendo sus campañas sin amenazar la privacidad de los usuarios.
Campañas de vÃdeo para las plataformas de streaming en Google Ads. Google Ads ha implementado una nueva sección de TV en su plataforma publicitaria, donde los anunciantes pueden gestionar campañas de vÃdeo para plataformas de streaming.
Campañas inteligentes de shopping. Combina las campañas estándar de Shopping con el remarketing de display para simplificar la gestión, maximizar el valor de conversión y ampliar la cobertura.
El lanzamiento de Google Analytics 4. La nueva versión busca analizar el comportamiento de los usuarios independientemente de las plataformas digitales que utilicen, y entre otras muchas novedades, sustituye las sesiones por los eventos como unidad de medida. La gran novedad será la propiedad App + Web, centrada en entender mejor el ciclo de vida del cliente.
Shoplop. Esta es una nueva plataforma de Google que combina los vÃdeos estilo TikTok con el ecommerce, ante la gran tendencia que está llegando al respecto desde China. AsÃ, los usuarios pueden ver demostraciones de productos en vÃdeo de hasta 90 segundos que se reproducen en bucle y adquirirlos fácilmente desde la propia aplicación. Por ahora se centra exclusivamente en los sectores de belleza y cosmética.
Seguramente durante este año surjan tendencias que no hayamos previsto, sin embargo, estas que hemos recogido en este extenso post, seguro que darán mucho de qué hablar. A pesar de todas ellas, no olvides una cosa, en el fondo de todas, está lo mismo: la importancia de centrarse en el consumidor, conocer qué busca, qué le motiva, que le hace moverse, y cómo, y una vez se conoce esto, entablar una relación con él en esos términos.