Greenseo Agency

5 Consejos para mejorar la experiencia del usuario10 min read

experiencia del usuario
[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default» custom_padding=»1px|||||»][et_pb_row _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default» custom_padding=»60px||58px|||»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default»][et_pb_image src=»https://greenseo.agency/wp-content/uploads/2021/03/Experiencia-del-usuario.png» title_text=»Experiencia del usuario» _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default» width=»91%» module_alignment=»center» custom_margin=»-2px|47px|-6px|||» custom_padding=»|3px|11px|||» hover_enabled=»0″ alt=»Experiencia del usuario» sticky_enabled=»0″][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default» custom_margin=»-4px|auto||auto||» custom_padding=»5px||0px|||»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default»][et_pb_text _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default» custom_margin=»-1px|||||» hover_enabled=»0″ inline_fonts=»Open Sans» sticky_enabled=»0″]

Hoy en día la experiencia del usuario dentro de tu página web es lo primero y principal que determina el éxito de cualquier marca si esta es positiva. Adoptar esta filosofía y tomar las acciones necesarias para cumplirla es la única forma de lograr altos índices de satisfacción y el éxito general de un modelo de negocio online.

En esencia, podemos pensar sobre la experiencia del usuario como el conjunto de experiencias que son consideradas como satisfactorias para el usuario al momento de la navegación en tu sitio web, ya sea en el funcionamiento técnico de las páginas, en su organización estructural o en el valor que genere el contenido al que accede en tu web.

Por ello, en este artículo queremos darte algunos consejos para que mejores las experiencias de los usuarios dentro de tu sitio web y que esto resulte en el prestigio y popularidad de tu marca.

¿Interesado? ¡Entonces sigue leyendo hasta el final!

Experiencia del usuario: 5 consejos para mejorarla

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default» custom_margin=»-4px|auto||auto||» custom_padding=»5px||0px|||»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default»][et_pb_text _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default» custom_margin=»-1px|||||» hover_enabled=»0″ inline_fonts=»Open Sans» sticky_enabled=»0″]

1. Estructura y navegación cómoda para tu web.

Asegúrate de que al momento de visitar todas las páginas de tu sitio web le estés brindando a tu usuario la forma más cómoda y rápida de navegar, permitiéndole acceder a la información que desea obtener en el menor tiempo posible y con el mínimo esfuerzo por su parte.

Por mucho que tu sitio web contenga toda la información, si la estructura no es la adecuada, tendrá dificultades para acceder a ella, lo que podría traer como consecuencia que abandonen el embudo de compra antes de llegar a la conversión por no saber qué hacer.

Los estudios han demostrado que la mayoría de los usuarios no están dispuestos a quedarse si el diseño de navegación es demasiado complejo. Es por esta razón, que es tan importante hoy en día el diseño UI y UX en la optimización de los sitios web.

Tienes que analizar y mejorar el recorrido que realiza el usuario hasta llegar a la conversión y comprobar si sigue los pasos correctos o, si por el contrario, se pierde en el camino. Un sitio web con una buena experiencia del usuario ofrecerá un recorrido rápido y sencillo.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default» custom_padding=»0px||0px|||»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default»][et_pb_text _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default» inline_fonts=»Open Sans»]

Algunos de los errores al momento de navegar que deberías de tener en cuenta son los siguientes:

  • El usuario no debería tener que encontrar una forma de navegar por el sitio, en cambio, las barras de menú deben ser visibles y su propósito debe ser obvio.
  • Evita las abreviaturas y los acrónimos a menos que el significado sea obvio. Recuerda que lo que es obvio para ti puede no serlo para el usuario.
  • Minimiza los submenús por los que debe pasar el usuario antes de poder realizar la tarea o encontrar la información que busca.
  • Un sitio web sin un cuadro de búsqueda es menos navegable pues los usuarios están acostumbrados a utilizar motores de búsqueda para encontrar lo que buscan. 

A parte de lo mencionado, otra cosa que es importante y debes tomar en cuenta es que nunca debes de subestimar la importancia de la página de inicio. Ten en cuenta que es la puerta virtual de tu empresa y generalmente es responsable de buena parte del tráfico de tu sitio web, por eso debe diseñarse pensando en ofrecer una experiencia de usuario positiva.

2. Un diseño atractivo para llamar la atención de los usuarios.

El desafío de lograr un diseño visualmente atractivo y al mismo tiempo funcional para los usuarios es algo por lo que muchos diseñadores web han tenido que pasar.

Hay que tener en cuenta que cada nuevo visitante debe poder navegar por tu web como si lo hubiera hecho antes, sin necesidad de un aprendizaje previo. Es realmente importante no caer en la trampa de olvidar la experiencia del usuario a la hora de diseñar o rediseñar un sitio web y centrarse solo en la estética y la originalidad.

Todos los aspectos de tu sitio web deben mostrarse lo más claramente posible, de modo que se minimicen los elementos potencialmente confusos. La línea gráfica debe ser consistente y uniforme a lo largo de toda la navegación del sitio, para evitar que el usuario se desoriente.

Lo ideal es la combinación perfecta de estética, singularidad y un diseño fácil de usar que atraiga a nuestros visitantes, los retenga y haga que deseen regresar por más, haciéndolos más propensos a convertirse en clientes.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default» custom_margin=»-3px|auto||auto||» custom_padding=»18px||0px|||»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default»][et_pb_text _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default» custom_margin=»||5px|||» inline_fonts=»Open Sans»]

3. La legibilidad en tu página web para que la información llegue al usuario.

Este es otro factor clave que debemos de tomar en cuenta ya que esto hace que nuestro sitio web sea fácil de usar. Un usuario debe poder capturar la información a nivel visual del sitio web con muy poco esfuerzo.

De hecho, los estudios muestran que la mayoría de los lectores no leen la información de un sitio web, sino que buscan y navegan en función a los elementos gráficos. Según estudios, la información que es probable que lean los visitantes es del 28%. Esto significa que incluso en el mejor de los casos, la mayoría de los lectores no leerán dos tercios de una página web. Por lo tanto, para llegar a una audiencia, un sitio web debe ser fácil  de examinar o escanear.

¿Y cuáles son los factores de diseño que contribuyen a la «capacidad de escaneo» de una página web?

  • Para que un sitio web sea legible, debe haber suficiente contraste entre el color utilizado para el texto y el color utilizado para el fondo. Las palabras deben ser fáciles de leer.
  • En general, cuanto más simple es un tipo de letra, más fácil es de leer. Las fuentes diseñadas para imitar la escritura a mano o compuestas por caracteres especiales tienen menos probabilidades de ser escaneadas por el ojo. La mayoría de los expertos están de acuerdo en que las fuentes sans serif funcionan mejor para el diseño web y las fuentes serif funcionan mejor para el diseño de impresión.
  • El texto de una página debe hacer un uso completo de las técnicas de formato, como títulos, listas con viñetas, negrita, interlineado. Es menos probable que los usuarios lean líneas largas y continuas de texto que pequeños fragmentos de texto.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default» custom_margin=»-3px|auto||auto||» custom_padding=»0px||2px|6px||»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default»][et_pb_text _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default» custom_margin=»-5px|||||» custom_padding=»0px|||||» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″]

4. El tiempo de carga es fundamental para que el usuario se quede en tu página web.

¿Cuánto tiempo tarda en cargar tu página? Los sitios rápidos aumentan la satisfacción del usuario y mejoran la calidad general de la web, si acaso te olvidaste tener en cuenta el tiempo de carga en el diseño web ¡Entonces te has olvidado de un elemento fundamental para una página fácil de usar!

Debes tomar en consideración que si tu sitio tarda más de diez segundos en cargarse, la mayoría de los visitantes no esperarán. Todas las estadísticas indican que la atención promedio del usuario está disminuyendo, no aumentando.

Significa una gran ventaja por sobre la competencia el que tengas una página web que se cargue rápidamente. Aún así, esto no significa que debas el sacrificar el diseño de tu página, también puedes combinar la velocidad con un diseño atractivo que utiliza imágenes de gran tamaño y contenido multimedia, ya que ayuda a enfocar la atención del usuario y captar su atención, creando experiencias persuasivas y seductoras.

Por supuesto, piensa en el tiempo de carga antes de agregar contenido gráfico y multimedia a tu sitio pues muchas veces esto hace que la carga sea lenta y los visitantes lo rechacen. No olvides optimizar previamente las nuevas imágenes que vas a subir a tu web utilizando un programa para ello.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default» custom_padding=»2px|||||»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default»][et_pb_text _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default» inline_fonts=»Open Sans»]

5. Es importante un diseño responsive en tu pagina web no sea complicada para los usuarios.

La tecnología utilizada en el desarrollo de tu proyecto web no debe ser un obstáculo para tus visitantes y usuarios. Debes recordar al momento del diseño que no todo el mundo cuenta con la última versión de navegadores o el mismo sistema operativo instalado.

Todas las páginas web debe funcionar correctamente en cualquier plataforma y debe ser receptivas para que los usuarios puedan navegar en ellas. Un sitio web con un diseño adaptativo o responsable es aquel que se presenta al usuario de forma adecuada al tamaño de pantalla del dispositivo electrónico que está utilizando, lo cual le permite que la experiencia de navegación sea agradable.

Es importante también que sea accesible desde diferentes navegadores como Firefox, Internet Explorer, Chrome o Safari y con diferentes sistemas operativos como Linux, Windows o Mac.

Ahora que has leído estos consejos, es hora de preguntarte ¿Está tu web bien desarrollada y estructurada para que tus usuarios realicen las acciones que deseas en el menor tiempo posible?

Si quieres saber más información sobre lo que es la experiencia del usuario y muchos otros tips para usar en tus páginas web y hacerlas mucho más user friendly, te dejo este video para que sigas aprendiendo.

[/et_pb_text][et_pb_video src=»https://www.youtube.com/watch?v=z1gKSr9N468&ab_channel=ElabsConsulting» _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default»][/et_pb_video][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

¿Te ayudamos?