Greenseo Agency

5 razones por la que usar webinar en tu estrategia digital es la mejor opción6 min read

webbinar

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default» custom_margin=»|-266px||||» custom_padding=»0px|41px||||»][et_pb_row _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default» custom_padding=»0px|||||»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»][et_pb_text _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»]

Una de las bondades del marketing digital es que tienes gran variedad de recursos, como el webinar, para sacarle el mayor provecho a cada estrategia que implementas en tu marca. Esto no solo te ayuda a obtener leads y clientes, sino que también te da la oportunidad de poder fidelizarlos y enamorarlos a tu marca.

Los webinars son contenidos en formato de video, que además son principalmente informativos o educativos, y se comparten vía online. Generalmente se transmiten en vivo, aunque es posible guardarlos para luego transmitir la información. Algunas personas utilizan este recurso tanto de forma paga como gratuita.

En los webinars, no tienes solamente la opción de transmitir información o educar, sino que también puedes utilizar el espacio para interactuar con las personas que están participando en él. Algunas plataformas tienen áreas de chats públicos o sección para hacer preguntas directamente al presentador.

Algunas de las plataformas más conocidas para realizar webinars, son:

  • Anymeeting
  • Go to webinar
  • Webinar Jam

Usualmente, las plataformas de webinars ofrecen un free trial u opciones gratuitas según la cantidad de personas o por un período de tiempo en específico.

5 razones por las que debes usar webinar para tus estrategias de marketing digital

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default» custom_padding=»0px|||||»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»][et_pb_text _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»]

1.-Puedes aportar gran valor y aprender de tu audiencia

La idea central de hacer un webinar, es entregar contenido de alto valor que las personas no pueden obtener de tus publicaciones comunes. Por lo tanto, un seminario virtual es la oportunidad perfecta para nutrir a tus clientes potenciales y enseñarles cómo pueden resolver sus problemas.

Además, durante el seminario online, puedes hacer preguntas para saber qué piensa tu audiencia y a partir de allí, identificar nuevas necesidades que podrías llegar a resolver. También, puedes obtener feedbacks acerca del contenido que has presentado y saber cuáles son las secciones que debes mejorar para hacer más efectivos tus mensajes.

2.- “Soft-sell” en su mayor expresión

El soft-sell o venta suave es la metodología para vender a través del marketing de contenidos, que funciona sin un discurso dirigido a la venta. Esto se logra a través del buyer’s journey, que logra convencer al prospecto a través de tres etapas:

  • Descubrimiento: posee una necesidad que debe resolver.
  • Consideración: una vez ya sabe cuál necesidad tiene, se le presentan las diferentes soluciones y alternativas.
  • Decisión: se le indica cuál producto o servicio debería elegir.

Ahora bien, en tu webinar puedes incluir el soft-sell de forma estratégica. Lo que debes hacer es presentar contenido que describa tu producto (sin mencionarlo desde el inicio) y explicar cómo este soluciona el problema de tu público objetivo. De esa forma, cuando al final enseñes tus ofertas, la audiencia estará dispuesta a adquirirlo y no necesitarás indicar frecuentemente que deben comprarlo, produciendo una venta “más natural”.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»]

3.-Puedes conseguir leads calificados

Tu objetivo principal con cada pieza de contenido es atraer clientes potenciales y un seminario web no es la excepción. De hecho, ReadyTalk encontró que entre el 20% y el 40% de las personas que asisten a un webinar, se convierten en leads calificados.

A través del blog corporativo y de estrategias de email marketing no siempre se consiguen leads nutridos, que estén dispuestos a realizar una compra. Sin embargo, el seminario web es uno de los espacios en los que se pueden compartir una gran cantidad de contenido, que haga sentir a los nuevos prospectos un gran interés por las publicaciones y productos de nuestro negocio.

Para maximizar el alcance a un nuevo público, puedes usar las redes sociales, crear banners en tu web y solicitar a colaboradores que te ayuden a compartir la inscripción al webinar.

4.-Atrae colaboradores

Gracias a los webinars, pueden aparecer personas que luego de observar tus productos y ofertas quieran ayudarte a promover el seminario y conseguir ventas a cambio de una comisión. Esto puede ser muy bueno si se trata de expertos que sepan cómo crear contenido en otros lugares para atraer y vender. Piénsalo, con colaboradores, tu alcance, marca y exposición pueden incrementar, lo que beneficia en gran medida a la empresa.

Cuando todo el proceso termine y evalúes los resultados, puedes encontrar cuál colaborador logró más ventas y proponerle que trabajen juntos otra vez. Aun así, debes tener en cuenta que no puedes delegar la responsabilidad de promoción en los colaboradores, esa tarea es tuya.

5.-Disminuye el tiempo del buyer’s journey y aumenta las ventas

En un webinar, puedes acelerar todo el embudo de ventas, haciendo que en poco tiempo tus clientes potenciales tomen una decisión de compra. Esto se debe a la confianza y la cercanía que se genera al ser un evento en vivo. Además, es un espacio donde puedes resolver las dudas que tenga tu audiencia, aclarando todo lo relacionado al proceso de compra, entrega del producto, entre otros.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»][et_pb_text _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»]

¿Qué otras ventajas pueden aportar el uso del Webinar en estrategias digitales?

  • Los puedes hacer desde tu casa, oficina o cualquier espacio donde tengas conexión a internet.
  • No necesitas gastar en recursos físicos, rentar espacios o en transporte.
  • Puedes compartir imágenes, enlaces, interactuar directamente con los inscritos y más.
  • Tendrás métricas sobre cuántos de los inscritos realmente asistieron, quienes se salieron antes de finalizar el webinar o quienes descargaron la grabación si das la opción.

Adopta esta estrategia de marketing digital y prueba cómo rápidamente se construye una audiencia más sólida y fiel a tu marca. Ya conoces los beneficios de hacer un webinar, así que no temas invertir tiempo y esfuerzo para diseñarlo. Por último, recuerda que en la media que apliques nuevas formas de entregar contenido al público, más destacados de la competencia y alcanzarás los objetivos propuestos.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

¿Te ayudamos?