Greenseo Agency

7 Tips de SEO en WordPress que debes usar para que mejores tu posicionamiento web11 min read

seo en wordpress

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»][et_pb_row _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default» custom_padding=»||0px|||»][et_pb_column _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default» type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″]

El posicionamiento en Google es fundamental para conseguir más tráfico en la web. Si tu sitio web está desarrollado con WordPress, esta guía te será muy útil. La mayoría de las guías de SEO de WordPress SEO son demasiado técnicas para las personas que recién están comenzando.

Si realmente deseas aumentar el tráfico del sitio web, estas son las mejores prácticas. En esta guía, te daremos los mejores consejos para ayudarte a obtener el tráfico orgánico que realmente necesitas.

Antes de comenzar, ¿sabes que es el SEO?

SEO es la abreviatura de optimización de motores de búsqueda. Y son una serie de estrategias que se pueden utilizar para localizar los primeros resultados de los buscadores (como Google). La idea no es adivinar el algoritmo que usa Google y luego intentar engañarlo. Lo que se busca es un intento de hacer que el sitio web sea de fácil acceso y que estos motores de búsqueda lo encuentren rápidamente.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″ custom_margin=»||19px|||»]

Imagínate lo complicada que sería la vida si no hubiera motores de búsqueda. Tendríamos que recorrer grandes índices y seguir actualizándolos. Los motores de búsqueda son una de las más grandes fuentes de tráfico para los sitios web.

Google y otros motores de búsqueda utilizan algoritmos complejos y constantemente actualizados para comprender las páginas en los resultados de búsqueda y clasificarlas adecuadamente. Pero estos algoritmos no son perfectos, todavía necesitan su ayuda para comprender su contenido.

Si tu contenido no está optimizado, los motores de búsqueda no sabrán cómo clasificarlo. Si las personas buscan contenido similar a lo que has escrito y los motores de búsqueda no lo indexan, ese tráfico se perderá y entrará directamente en su competencia.

Una cosa está clara: si queremos aumentar el tráfico orgánico hacia nuestra web, tenemos que trabajar el posicionamiento SEO. Esto es así, siempre. Pero, ¿sabes cómo hacerlo? ¿Tienes idea de cómo hacer SEO en WordPress?

[/et_pb_text][et_pb_image src=»https://greenseo.agency/wp-content/uploads/2021/04/seo-en-Wordpress.jpg» _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default» alt=»seo-en-wordpress» title_text=»seo-en-Wordpress» align=»center» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″]

7 Tips que puedes usar para hacer SEO en WordPress

1.-Instalar un plugin SEO de WordPress

WordPress ya tiene incorporadas algunas características de SEO muy confiables. Sin embargo, puede utilizar complementos de SEO para llevar la optimización a un nuevo nivel. El mejor complemento de SEO del mercado es Yoast SEO, de hecho, este es el complemento que usamos en Hostinger.

Con este complemento, puedes optimizar perfectamente cada página y publicarla para las palabras clave que elijas. También tienes un análisis integrado basado en las últimas actualizaciones de algoritmos. Incluso puedes generar mapas de sitio XML y agregar datos estructurados a su sitio web.

Para configurar Yoast, deber ir al panel de WordPress y seleccionar «Complementos»> «Agregar nuevo». En la barra de búsqueda, escribe «Yoast SEO» y haz clic en «Instalar ahora» en el complemento que aparece.

Finalmente, haz clic en ‘Activar ‘cuando aparezca la opción. El plugin se empezará a ejecutar en tu sitio y puedes acceder haciendo clic en el icono de SEO en el menú de la izquierda. También puedes consultar nuestra guía detallada sobre cómo usar el plugin Yoast SEO al máximo potencial.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″]

2.-Investiga palabras clave

La investigación de palabras clave es esencial para su estrategia de SEO de WordPress. Hacer una investigación de palabras clave puede ayudarte a:

  • Crear contenido que tus visitantes realmente están buscando.
  • Desarrollar una mejor comprensión de las necesidades de tu mercado.
  • Rastrear el éxito de todo lo que escribes.
  • Generar tráfico valioso para tu sitio.

Hay toda una variedad de herramientas que te ayudarán con la investigación de palabras clave. Algunas de las mejores herramientas incluyen KWFinder, SEMRush e incluso el Google Keyword Planner.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″]

3.-Haz una lista de palabras clave objetivo relacionadas con tu tema

Ingrésalas en una herramienta de búsqueda de palabras clave para descubrir palabras que reciban un volumen de tráfico decente y que tengan poca competencia.

Investiga a los competidores verificando sitios similares a través de herramientas de búsqueda de palabras clave para ver qué palabras clave les generan más tráfico. Mira cuáles de estas palabras clave tienen una competencia lo suficientemente baja en la que puedas competir.

¡Con tu lista de palabras clave creada, es hora de comenzar a crear contenido y optimizarlo con los consejos de esta lista!

4.-Acelera tu sitio web

La velocidad del sitio web siempre ha sido importante. Tener un sitio web de carga lenta tendrá un impacto negativo en tu posicionamiento y en la experiencia del usuario. La velocidad de la página está en camino de convertirse en un factor de posicionamiento.

Por suerte, arreglar un sitio de carga lenta no es difícil. Los siguientes pasos te ayudarán a comenzar:

  • Obtener un número de partida. En primer lugar, tendrás que hacerte una idea de cómo está funcionando actualmente tu sitio. Abre una herramienta llamada GTMetrix y verifica tu sitio allí. Esto te dará un desglose de tus números de rendimiento actuales, para que puedas ver lo que necesitas mejorar.
  • Actualizar tu servidor. A veces, una configuración incorrecta del servidor puede causar lentitud. Por eso es importante elegir un entorno de alojamiento web correcto. Para mejorar el rendimiento de un sitio de WordPress, recomendamos elegir un paquete de hosting específico para WordPress personalizado a la medida de la configuración de tu sitio.
  • Utilizar un CDN. Un CDN ayudará a acelerar tu sitio almacenando versiones del mismo en servidores de todo el mundo. De esta forma, cuando un visitante llegue a tu sitio, obtendrá la versión más cercana a su ubicación física. Una solución gratuita confiable es integrar tu sitio con un CDN como Cloudflare.
  • Usar un plugin de caché. Un plugin de almacenamiento en caché generará archivos HTML estáticos, en lugar de los archivos PHP que normalmente se requieren para ejecutar WordPress. Esto minimizará la cantidad de solicitudes entre el servidor y el navegador de tu usuario, lo que disminuirá la velocidad de carga.
  • Optimizar tus recursos multimedia
  • Si estás cargando imágenes en tu sitio, estas deben optimizarse adecuadamente.
  • Para optimizar tus imágenes haz lo siguiente:
  • Reduce el tamaño del archivo ejecutando tus imágenes en una herramienta como TinyPNG.
  • Cambia el tamaño de tus imágenes antes de subirlas.
  • Instala un plugin de optimización de imagen como WP Smush.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″]

5.-Haz contenido de buena calidad

Google ama el contenido de alta calidad. Si le das un vistazo a los 10 primeros resultados de cualquier palabra clave determinada y verás que el contenido cumple dos requisitos:

  • El contenido generalmente es más largo y tiene altos estándares.
  • El contenido satisface la intención de búsqueda.
  • El contenido largo y bien escrito es genial. Sin embargo, es posible que no sepas qué es la intención de búsqueda. En esencia, la intención de búsqueda es la intención detrás de la palabra clave.

Cuando creas cualquier tipo de contenido, debes investigar qué está bien posicionado actualmente e intentar entender por qué está bien posicionado. A veces, el contenido se posicionará solo por la autoridad del dominio. Pero, si cada sitio tiene una cantidad similar de autoridad, entonces el contenido mismo será el factor diferenciador.

Para tener una mejor perspectiva de la palabra clave y lo que los usuarios están buscando, hazte las siguientes preguntas:

  • ¿El usuario está buscando contenido informativo o de producto?
  • ¿Está buscando algo en profundidad? ¿O una breve lectura?
  • ¿Qué características tienen las páginas que están bien posicionadas actualmente?
  • ¿Qué estilo de contenido se adaptará mejor a la palabra clave?

Con una mejor comprensión de la palabra clave, las páginas que se posicionan bien y lo que el usuario quiere, estarás listo para crear una pieza de contenido épico.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″]

6.-Utiliza y enlaza a fuentes de calidad

Enlazar a fuentes de alta calidad no dañará tu SEO, de hecho, podría ayudarte. Cuando enlazas con fuentes autorizadas de alta calidad, le informas a Google que el contenido enlazado es similar al tuyo. Además, mejora la experiencia del usuario al brindarles a los lectores más información sobre el tema.

No permitas que tu sitio se convierta en un callejón sin salida en Internet, crear enlaces salientes es algo bueno. Haz que enlazar a fuentes útiles sea convierta en una práctica habitual, ya que ayudará a mejorar tu propia credibilidad y confiabilidad. El enlazar con otros, también te da una razón para comunicarte y comenzar un diálogo.

Sabes que los enlaces son importantes, pero también quieres incluir enlaces de la manera correcta. Para evitar enviar a los lectores fuera de tu sitio, una buena idea es abrir todos los enlaces externos en una nueva ventana. Para hacerlo, sigue estos pasos:

  • Crea un hipervínculo
  • Para crear un hipervínculo, resalta un texto y haz clic en el botón de hipervínculo.
  • Luego, haz clic en el ícono de ajustes, que mostrará tus opciones de enlaces.
  • Cambia las opciones de enlace
  • Aparecerá un cuadro de texto y debes seleccionar el cuadro que dice ‘Abrir enlace en una nueva pestaña.
  • Ahora, cada vez que un usuario haga clic en el enlace, se abrirá en una nueva pestaña, en lugar de ser redireccionado fuera de tu sitio.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default» custom_padding=»0px|||||»][et_pb_column _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default» type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″]

7.-Crea backlinks de calidad

Los backlinks siguen siendo uno de los principales factores para mejorar tu posicionamiento web. Cuantos más enlaces de alta calidad tenga tu sitio, mejores serán tus posibilidades de obtener una posición alta. De acuerdo con una investigación realizada por Matthew Barby, si una página tiene una mayor cantidad de backlinks, tendrá una clasificación más alta en los resultados de búsqueda.

Ahora bien, esta no es una publicación sobre la creación de backlinks, por lo que sería imposible abarcar todas las estrategias en detalle aquí. Sin embargo, aquí hay algunos métodos que pueden ayudarte a generar backlinks de calidad para tu sitio:

  • Crear contenido con la técnica skyscraper.
  • Busca backlinks rotos.
  • Crea contenido con la técnica ego-bait.
  • Publica como invitado en sitios populares.
  • Crea enlaces contactando a otros sitios web.
  • Si estás interesado en explorar la construcción de backlinks aún más, entonces revisa este recurso:
  • Cómo conseguir backlinks cuando tienes un sitio nuevo y no tienes dinero
  • Cómo ves, el posicionamiento web está formado por un conjunto de factores que determinan la relevancia de una determinada URL.

Al principio, puede resultar un poco lioso. Con el paso del tiempo y poniendo en práctica los conocimientos verás que se trata de ser ordenado y tener en cuenta cómo “piensa” Google.

Si quieres construir un proyecto sólido a largo plazo, debes cuidar el SEO para WordPress desde el principio.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default» custom_padding=»0px|||||»][et_pb_column _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default» type=»4_4″][et_pb_video src=»https://www.youtube.com/watch?v=4NHoHQS7Gho&ab_channel=ElM%C3%A9todoGallardo» _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″][/et_pb_video][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

¿Te ayudamos?