Greenseo Agency

9 Pasos para tener un mejor posicionamiento web en Google10 min read

Posicionamiento web
[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default» custom_padding=»0px||1px|||»][et_pb_row _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default» custom_padding=»8px||5px|||»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default»][et_pb_text _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default»]

Seguramente te has preguntado a ti mismo ¿Cómo puedo hacer para tener un mejor posicionamiento web? La clave para responder a esto es que primero conozcas qué es el SEO, cómo funciona el posicionamiento en Google y cómo definir palabras clave para optimizar tu página web.

SEO, acrónimo de Search Engine Optimization, es el proceso en el cual se trata de optimizar un sitio web para que aparezca en los resultados orgánicos de los motores de búsqueda. La disciplina del posicionamiento SEO es tan antigua como la aparición de los primeros buscadores en Internet.

Sin embargo, la optimización de motores de búsqueda no es tan simple como jugar con las palabras clave en tu blog varias veces. Con Google nos vemos obligados como empresas a estar al día de sus continuos cambios y actualizaciones para evitar penalizaciones y que nuestro contenido pueda escalar posiciones en los resultados de Google (SERPs).

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default»][et_pb_video src=»https://www.youtube.com/watch?v=xevuJnYHKOk&ab_channel=ElM%C3%A9todoGallardo» _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default»][/et_pb_video][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default» custom_padding=»4px||2px|||»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default»][et_pb_text _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″]

¿Cómo lograr un buen posicionamiento web? 9 pasos para subir de posición en Google

Una de las mejores formas de averiguar qué funciona y qué no en SEO es detectando «patrones». Sin embargo, encontrar estos patrones en SEO es un poco complicado. El primer paso para hacer esto es aislar un determinado factor SEO de todos los demás que pueden intervenir y así causar interferencias o generar ruido en el experimento.

Pongamos un ejemplo: si voy a realizar un experimento SEO que tenga como objetivo «saber si las redes sociales están posicionadas o no», podría proceder de la siguiente manera:

  •  Selecciono uno de los artículos de mi blog con el que quiero probar el experimento y compró un paquete de redes sociales en una plataforma para la venta de retweets o acciones en Facebook.
  •  Después de unas horas, mi publicación tiene 2,900 RT y 5,000 acciones en Facebook.
  • Dos días después, ocupa el primer lugar en Google para la palabra clave principal por la que queríamos clasificar. Además, es una palabra realmente competitiva y cuyos primeros puestos los ocupan resultados de mucha más autoridad.

Consejos para mejorar el posicionamineto web de Google de tu web y comenzar a agregar visitantes que generen conversiones

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default» custom_padding=»4px||2px|||»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default»][et_pb_text _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default» custom_margin=»||1px|||»]

1. Optimiza tu sitio web

Tener una web optimizada es clave para mejorar la velocidad y los tiempos de carga. Además, esto influye directamente en la experiencia del usuario, lo que añade un punto extra a tu favor, ya que todo en tu web debe favorecer este aspecto (diseño web, navegación intuitiva, CTA, estructura visual del contenido, etc.). Hay muchas formas de optimizar tu sitio web (incorporar imágenes y videos livianos, evitar la duplicación, ingresar el archivo sitemap.xml y robots.txt, etc.). Tanto es así que hablar de todo lo que puedes hacer nos llevaría a escribir otra publicación de optimización web SEO. Lo fundamental es que sepas que existen algunas herramientas que te ayudan a hacerlo y te dicen qué aspectos debes mejorar. Un aspecto crítico que muchas páginas web todavía pasan por alto es la respúesta que pueden ofrecer los AMP (páginas móviles aceleradas), ya que de esta manera, el sitio estará optimizado para dispositivos móviles y de escritorio. Las herramientas que pueden ayudarte a verificar esto son:
  • PageSpeed ​​Insights
  • GTMetrix
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default» custom_margin=»||-1px|||»]

2. Escriba sobre lo que buscan sus lectores en el motor de búsqueda.

Esta es una de las prácticas más relevantes dentro del considerado «sombrero blanco del SEO», y se trata de poner en marcha una buena estrategia de contenidos. Consiste en escribir sobre lo que escriben / buscan los usuarios a los que desea llegar en Google. Esto nos garantiza aparecer antes en los resultados y llegar a las personas adecuadas.

La herramienta Keyword Planner (gratuita y de la propia Google) ya no nos muestra resultados de búsqueda exactos si no tenemos campañas activas de Google Ads, pero podemos utilizar soluciones de bajo costo, e incluso gratuitas, para aproximarnos a lo que sería «un resultado óptimo «.

Si estás comenzando con tu sitio web y deseas clasificar, pero no tienes el presupuesto suficiente para invertir en herramientas de investigación de palabras clave como KeywordTool.io o SE Ranking, es mejor usar otras como:

  • Übersuggest
  • Keyword Shitter
  • Answer the public
  • Google Trends

Estos son completamente gratuitos, y si bien es cierto que no te van a dar el número de búsquedas exactas como otras herramientas de pago como la citada KeywordTool.io o SEMrush, también es verdad que usarlas es mucho mejor que escribir cosas «por intuición». Dirige tus contenidos hacia las búsquedas y vencerás siempre en el largo plazo.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default» custom_margin=»||-4px|||»]

3.Haz contenido de calidad

Este punto está estrechamente relacionado con la observación de la intención de búsqueda del usuario. Sin embargo, no solo es importante ofrecer lo que el lector busca, sino que las respuestas sean de calidad. Es importante para que cuando Google te rastree, identifique que tu contenido es relevante y que tu sitio web tiene contenido original e interesante.

De esta forma, el usuario se sentirá agradecido por haberte encontrado en su búsqueda y te leerá, lo que hará que pase tiempo en tu web e interactúe con ella. Algo que, al fin y al cabo, debería ser el objetivo de dicho contenido web.

Además, un buen contenido te ayudará a compartirlo en las redes sociales y a obtener backlinks de calidad en tu sitio web. En este sentido, es importante tener en cuenta BERT, la nueva actualización de los algoritmos de Google.

Es un nuevo sistema de IA que se enfoca en descifrar mejor el idioma del usuario en sus búsquedas, de modo que las consultas que no se pueden «predecir», se puedan responder mejor y que los resultados se clasifiquen mejor.

Esta nueva operación supera con creces el mecanismo de palabras clave que utilizas en tu contenido, ya que prioriza el contexto y devuelve al usuario solo el contenido que es de calidad y destinado a satisfacerlo.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default» custom_padding=»5px||4px|||»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default»][et_pb_text _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default»]

4. Agregue recursos gráficos a su página.

Vinculado a lo anterior con respecto a BERT y cómo crear una experiencia web positiva, es importante incorporar activos gráficos, si es posible, de su propia creación, por ejemplo:

  • Video
  • Imágenes
  • Infografías
  • Gráficos

Los recursos gráficos son importantes para obtener un buen posicionamiento web porque permiten una mejor comprensión del tema.

Además, suelen lograr una explicación más detallada y precisa de los datos presentados. Es por eso que Google es muy consciente de este punto y premia aquellas páginas que se apoyan en este tipo de recursos para que sea más fácil de leer para los usuarios.

5. Anima a los usuarios a interactuar con su página.

¿Cómo conseguir esto? La clave para que los usuarios interactúen con tu página es ofrecer el contenido que buscan y, además, que sea de calidad y les proporcione valor y sed de aprendizaje.

Si lo logras, los usuarios pueden aportar cualquier duda o comentario que tengan y así el usuario se sientirá partícipe del contenido y tendrá más motivos para aportar su granito de arena.

¿Con qué elementos podemos fomentar esta interacción?

  • Con más comentarios
  • Mediante las publicaciones del propio blog
  • Con la inserción de una FAQ page

¿Qué conseguimos si logramos esta interacción?

  • Mejorar el tiempo promedio que los visitantes pasan en la página.
  • Aportar valor al contenido. Google vincula una mayor interacción del usuario como una respuesta positiva, considerando que tu contenido satisface adecuadamente la intención de búsqueda.
  • Construir una comunidad con tu público objetivo, un factor esencial para el desarrollo de la marca y la fidelización de tus prospectos.
  • Generar debate: ¡fomenta el feedback y una discusión positiva en tu blog!

6. Solo indexa lo que quieras rankear

Un error muy común de todos los sitios web es tener por defecto «todos los sitios de la web» en el índice (la metaetiqueta que permite a Google indexar nuestro contenido).

Tenemos que evitar poner todo lo que no queremos posicionar en los buscadores en ningún índice para, de esta forma, evitar que Googlebot (el robot de Google) pierda el tiempo en secciones de la página que no son de interés.

Estas páginas en ningún índice deberían ser tradicionalmente el típico «Contacto» o «Política de privacidad». A través de un CMS, como WordPress, podemos configurarlo fácilmente hoy con cuatro clics del complemento SEO de turno.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default» custom_padding=»10px||4px|||»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default»][et_pb_text _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default»]

7. Enlaces do follow y no follow interno

Este punto reside en una teoría propia. Si Google rastrea enlaces internos sin seguimiento con menos frecuencia, deberíamos vincular internamente publicaciones o páginas sin seguimiento que no son muy relevantes para nuestra audiencia o que no tienen búsqueda o interacción.

De igual forma, desde la página de inicio de nuestra plantilla es conveniente poner los enlaces a redes sociales y los enlaces externos que puedas tener (banners, afiliación, etc.) sin seguimiento. ¡Harás las cosas mucho más fáciles!

8. Ocúpate únicamente de los links gratuitos que traen tráfico a su sitio web.

En una fase inicial de tu negocio, no tienes que preocuparte por la construcción de enlaces si ocurren las siguientes condiciones:

  • Estás en un sector de competencia baja o competencia media / baja.
  • No hay dinero para invertir en enlaces.
  • Comience en la base y obtendrá más enlaces a medida que crece.

Los primeros enlaces para empezar, además de la clásica inserción de enlaces en redes sociales, son a través de comentarios (y, por tanto, no seguidos) en páginas web externas que derivan tráfico a su sitio web.

Google valorará ese tráfico como un punto extra a la hora de ranking y no te cuesta nada poner ese tipo de comentarios y, por tanto, conseguir ese tipo de enlaces.

9. Intenta fidelizar y conseguir tráfico recurrente.

Probablemente sea el más difícil de todos en muchos de los nichos de Internet: crear contenido sorprendente que deja a la gente con ganas de más.

En resumen: optimiza tu sitio web adecuadamente, conoce las consultas de búsqueda de tu público objetivo y sus necesidades, crea una buena estrategia de contenido y mejora tu estrategia SEO día a día con las mejores herramientas. De esta forma conseguirás visitas recurrentes y este factor de «branding» es uno de los más recompensados ​​por los buscadores en la actualidad.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

¿Te ayudamos?