Greenseo Agency

Aprende todo sobre los 12 tipos de texto que existen: Sus características y para qué funciona cada uno6 min read

img-12-tipos-textos

En Internet nos comunicamos con nuestros clientes, proveedores y otras personas, principalmente, a través de textos. Sin embargo, según el objetivo de dicha comunicación, podemos aplicar diferentes tipos de textos.

Así, no es lo mismo lanzar un mensaje de venta que otro meramente educativo. Los fines para los que se crea un texto pueden ser muy variados; entretener, educar, vender, inspirar, formar, informar, narrar…

Por tanto, conocer las características de cada tipo de texto, te va a ayudar a utilizarlos de forma estratégica y creativa para cumplir tus metas; ya sea para persuadir, vender, informar, educar o incluso para resolver preguntas. Esto será lo que te permitirá diferenciarte del resto. Al conocer todas sus características, podrás aplicarlos de forma casi automática a tu web, landing page o blog.

Así que, a continuación, te mostraré los tipos de textos que existen para que domines su estructura, y tengas claro el propósito de comunicación de cada uno.

¿Cuáles son los tipos de texto que existen? ¿Cuáles son sus características?

Aunque solo vayas a utilizar dos o tres tipos de textos, porque sean los que realmente te vayan a ayudar a cumplir tu objetivo, está bien que conozcas todos los tipos de contenidos textuales que existen. Tal vez en un futuro necesites aplicarlos en tu blog o web.

Estos son todos los tipos de texto que hay:

1.-Texto descriptivo

En este tipo de texto se trata de enumerar características, utilizando un lenguaje directo y sencillo para que el lector entienda fácil y rápido tu propuesta.

Estos se utilizan mucho en tiendas online para hablar de las características de sus productos o para hablar de los beneficios que les diferencia de la competencia. En ocasiones estas enumeraciones se muestran en forma de bullets points.

2.-Texto expositivo

Son útiles a la hora de mostrar alguna información de la que no queremos dar muchos detalles. Únicamente buscamos exponer el tema o la noticia en cuestión. En este sentido, son textos concisos y concretos, y se aplican en procesos sencillos, recetas, noticias…

Las frases que se emplean en este tipo de texto son cortas, claras y muy directas. Y no se suelen enredar con adjetivos o palabras farragosas, sino que dan la información en el menor número de palabras posible.

3.-Texto científico

Otro texto que da cierto prestigio es el científico, ya que utilizan estadísticas, números e informes, y se citan fuentes para demostrar la veracidad de lo que se dice. De todos los tipos de textos que hay, este es el que más datos arroja para justificar cualquier afirmación que incluye.

Si vas a usarlos, debes asegurarte de que estás tomando como referencia fuentes oficiales y enlazar cada información con ellas para dotar a tu contenido de credibilidad.

4.-Texto argumentativo

Este es uno que utilizo mucho cuando trabajo el copy para mis clientes. Se utiliza sobre todo para persuadir al lector. A través de un texto argumentativo, tienes que demostrarle al lector que puede resolver su problema a través de esa solución que el expones.

Este tipo de texto se utiliza mucho en copywriting, tanto para un artículo de blog, para una landing o para una web a la hora de vender tus servicios.

5.-Texto narrativo

Un texto que hable sobre uno de los puntos de dolor del lector a través de una historia con un inicio, un nudo y un desenlace, logrará empatizar con el lector si utiliza bien esta técnica llamada storytelling.

El reto está en crear un protagonista (o varios) en la historia y que el lector se sienta identificado con este de principio a fin. Muchas marcas utilizan el storytelling en sus newsletters para conectar con el lector y guiarlos a visitar una página o un artículo.

6.-Texto literario

Estos quizá son los menos empleados en términos de negocios digitales. Sin embargo, a nivel cultural son los más representativos y estudiados. En este grupo se pueden incluir diferentes géneros como la novela, los cuentos, las leyendas, poemas…

7.-Texto publicitario

El texto publicitario es ideal para convencer al lector de que compre un producto o de que realice la acción que desea. El propósito del texto publicitario es hacer ver al cliente que tiene una necesidad y que esa opción es la mejor para satisfacerla.

Empezamos la descripción de los tipos de textos con el publicitario. Este se usa especialmente para convencer al lector de que realice una acción. El objetivo de un buen eslogan publicitario es reforzar la publicidad, incentivar la compra de un producto o servicio, y diferenciar la marca del resto.

A través de diferentes técnicas, se logra persuadir y hacerles ver que tienen una necesidad y que tu producto o servicio es la solución para cubrirla.

8.-Texto instructivo

Son textos que tienen la finalidad de educar y de enseñarte a hacer algo. Un ejemplo de esto son los tutoriales o las guías que te enseñan paso a paso a resolver alguna duda sobre un programa, una herramienta o cualquier otra cosa útil para el lector.

Para que sean efectivos estos textos, los pasos deben ser simples, claros y fáciles de entender. Para ellos, utiliza la enumeración y otros símbolos para explicar cada paso.

9.-Texto histórico

Sirven para detallar acontecimientos importantes que ocurrieron en un tiempo pasado, y que tienen importancia cultural en la actualidad. Un ejemplo de ello podrían ser las biografías.

10.-Texto jurídico

Estos no pueden faltar en ningún negocio, pues sirven para regular aspectos legales del mismo. Suelen ser contratos, los términos y condiciones de tus ofertas, aspectos de devolución, garantías y confidencialidad…

Utilizan un lenguaje muy técnico y lo ideal es que estén redactados por expertos juristas que dominen el campo.

11.-Texto digital

Desde mensajería instantánea, posts para redes sociales, emails, chats, posts de blogs hasta el texto de una página web, un ecommerce o una app, se consideran textos digitales. Tienen en común que se difunden fácil y se producen rápido.

El texto digital se ha convertido en un recurso práctico para todos aquellos que tienen un negocio online y quieren ganar visibilidad e incrementar sus ingresos.

A su vez, pueden cumplir con otras de las características que hemos descrito aquí. Por lo que un texto puede ser, por ejemplo, digital y publicitario al mismo tiempo.

12.-Texto periodístico

Poco hay que decir de este tipo de texto que no se sepa, pues su misión es informar sobre algún hecho de forma objetiva. Entre sus características, podríamos destacar que ofrecen datos relevantes y son de difusión pública.

Conocer todos los tipos de textos, con ejemplos y sus características particulares, te ayudará a identificar qué texto se adapta mejor a la estrategia que estés desarrollando en ese momento en tu blog o web. Así que espero que este post te haya sido útil para que empieces a dominarlos.

Además, si aprendes al dedillo qué tipos de textos hay, sabrás de forma casi automática cuándo y cómo aplicarlos para estar más cerca de tus objetivos.

¿Qué tipos de textos te han ayudado a conseguir resultados?; ¿qué otros tipos de textos conoces

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

¿Te ayudamos?