El Growth Marketing es conocido como el marketing 2.0. Se basa en modelo del marketing tradicional, pero agregando tácticas de alto nivel como las pruebas A/B, los artículos de blog con valor agregado, las campañas de Email Marketing basadas en datos (data-driven), la optimización SEO, los copies creativos de anuncios y el análisis técnico en todos los aspectos relacionados a la experiencia de usuario.
Los conocimientos adquiridos con estas tácticas se implementan rápidamente para lograr un crecimiento sólido y sostenible.
¿Qué diferencia al Growth Marketing del marketing tradicional?
El Growth Marketing se enfoca en el funnel completo, mientras el tradicional usualmente se enfoca en lo más alto del funnel (también conocido comoTop of Funnel).
El marketing tradicional suele usar estrategias donde «configuras y te olvidas de las tareas después de cumplirlas», quemando el presupuesto y esperando que suceda lo mejor sin dar seguimiento a los resultados obtenidos. Pensemos, por ejemplo, en Google Ads y en las campañas de display con textos publicitarios básicos. Estas tácticas pueden ser una buena manera de generar tráfico hacia la parte superior del funnel de ventas, ayudando a incrementar el conocimiento de marca y la adquisición de usuarios, pero justo en este punto del funnel es donde el valor decrece.
Cuando lo haces bien, el Growth Marketing agrega valor a todo el funnel de marketing porque atrae usuarios, los engancha, los retiene y finalmente los convierte en fans de tu marca.
Los marketeros que se basan en datos están muy involucrados en formar estrategias, probar nuevos experimentos y fallar para concentrarse rápidamente en lo que sí funciona. Sin embargo, el Growth Marketing también es un proceso estocástico, como la evolución biológica.
Esto significa que las estrategias de Growth tienen un elemento de aleatoriedad donde las cosas quizá funcionen. La única forma de estar seguro de cuál es el mejor camino a recorrer es empezar a ejecutar tácticas y ver cuáles funcionan.
5 estrategias de Growth Marketing efectivas para tu empresa
1.-Growth hacking tradicional
El growth marketing tradicional no es algo nuevo en el mercado, pues es una de las formas más efectivas de hacer que tu compañía cause el impacto que deseas en el mercado, dependiendo de los objetivos que hayas definido previamente.
Uno de los ejemplos más claros y comunes de growth hacking Bogotá, se ve en los descuentos que te ofrece una empresa a cambio de que lleves más clientes o también se ve reflejado con los códigos que ofrecen ciertas plataformas para que compartas con amigos para obtener dicho descuento. De esta manera tendrás la certeza de que tu empresa podrá conseguir más clientes y más reconocimiento en el mercado.
En pocas palabras, una estrategia de growth marketing tradicional consiste en seguir la línea estratégica planteada desde un inicio para el crecimiento de la compañía, aumentando el impacto que esta tiene en el mercado. En este tipo de estrategia los costos no son algo relevante, ya que se le da prioridad a los resultados que arrojen la estrategia.
2.-Growth hacking freemium
La estrategia growth marketing freemium consiste en ofrecer tu servicio de manera gratuita por un tiempo determinado, limitando las funciones una vez se cumpla este tiempo, invitando a los usuarios a adquirir el servicio contratando una versión paga.
El Growth hacking freemium se usa de manera frecuente, ya que permite lograr un mayor volumen de conversión de clientes. Este tipo de estrategia growth marketing se aplica usualmente en aplicaciones de edición de fotografía y video, juegos u otras plataformas.
3.-Growth hacking low cost
Contrario a lo que sucede con el growth marketing tradicional, en esta estrategia si es importante el factor económico o el costo, pues se persigue el crecimiento de la compañía sin necesidad de invertir mucho dinero en la estrategia.
Para que sea posible ejecutar un growth hacking low cost, es necesario que utilices la creatividad e innoves en las estrategias que generes para que de esta manera logres tu objetivo. Para ello te recomendamos que contrates una empresa de growth marketing que te ayudará a definir y aplicar las mejores estrategias para tu marca.
4.-Growth hacking de urgencia o de escasez
Para nadie es un secreto que el mundo empresarial se mueve por la oferta y demanda de un producto o servicio, pues cuando la demanda es mayor que la oferta, estos se vuelven más importantes generando una necesidad de compra en el consumidor.
Por ello este tipo de estrategia growth hacking Colombia se aplica para hacer creer que el producto o servicio es tan solicitado que quedan pocas unidades, para ello se lanzan al mercado ofertas por tiempo limitado que atraen la atención, creando la ilusión de que si logran adquirir el producto son privilegiados.
Para aplicar la estrategia growth marketing de urgencia es necesario que ofrezcas visibilidad del producto, definas el vencimiento de la oferta y generes confianza en tu público. Cabe resaltar que con el growth hacking de escasez puedes incentivar a la compra con beneficios adicionales como descuentos en su próxima compra, cupones u obsequios.
Esta estrategia debe ser aplicada con responsabilidad y no se debe abusar de ella, ya que si se aplica de manera frecuente perderás credibilidad respecto a las promociones que ofreces a tu público.
5.-Growth hacking de gamificación
La metodología de esta estrategia consiste en crear un ambiente similar al de los juegos en el entorno empresarial, generando sistemas de recompensas, acumulación de puntos, posibilidad de subir niveles, con el fin de obtener alguna recompensa. De esta manera se logra incentivar al cliente a generar interacción con la compañía ofreciendo un espacio dinámico y entretenido.
El growth marketing de gamificación se usa de manera frecuente en grandes almacenes de cadena como lo son Jumbo, Éxito y Carulla, con el sistema de acumulación de puntos que podrán ser diferidos adquiriendo productos que se encuentran disponibles en sus almacenes.
Para concluir, te invito a definir cuál es la estrategia que mejor se adecua a tu negocio ten en cuenta que el principal trabajo del growth hacking es definir cuáles son las estrategias que están contribuyendo con el crecimiento y los objetivos de la compañía y cuales son aquellas estrategias de las que se puede prescindir, sin embargo, es importante que cuentes con el apoyo de profesionales de Agencia de Growth Marketing para que tu empresa no pare de crecer.
¿Y tú qué esperas para empezar a aplicar growth marketing en tu negocio?