[et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»Blog Section» _builder_version=»3.22″ background_color=»#f7f7f7″ background_position=»bottom_center» custom_margin=»|||» custom_padding=»4px||0px|||»][et_pb_row admin_label=»Blog Area» _builder_version=»3.25″ custom_padding=»||10px|»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text admin_label=»Title» _builder_version=»3.27.4″ text_font=»Poppins||||||||» text_font_size=»18px» text_line_height=»1.8em» header_font=»Poppins|600|||||||» header_font_size=»48px» header_line_height=»1.4em» header_2_font=»||||||||» text_orientation=»center» background_layout=»dark» max_width=»700px» module_alignment=»center» custom_margin=»|||» animation_style=»fade»]
¿Cómo funciona el Marketing Omnicanal y por qué es tan importante?
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.4.8″ custom_padding=»6px|||||»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.4.8″][et_pb_text _builder_version=»4.5.1″ text_line_height=»1.8em» custom_margin=»||7px|||» custom_padding=»||0px|||»]
La estrategia de Marketing Omnicanal ya no es una opción, es una necesidad para cada negocio digital que desee impactar a cierto tipo de público de forma simultánea e interconectada por diferentes canales de comunicación. Una de las grandes ventajas del Omnicanal es que permite estrechar la relación entre el online y el offline, dando la oportunidad de por ejemplo, usar Internet para buscar un producto, poder probarlo en físico mientras al mismo tiempo se ven reseñas y luego recibirlo tranquilamente en casa.
Aquí aprenderás sobre qué es el Marketing Omnicanal y cómo aplicarlo con éxito para tu negocio, pero antes, revisemos las bases.
Existen muchas estrategias que tienen como fin, mejorar la experiencia del usuario como la estrategia multicanal o crosschannel y es importante aprender a reconocer sus diferencias para poder aplicar realmente la estrategia omnicanal, por ende, empecemos:
¿Qué es el Marketing Multicanal?
El Marketing multicanal es una estrategia de divulgación que nos permite llegar a muchos clientes potenciales para presentar un producto de forma creativa que logre captar su atención.
En ésta hay la opción de varios canales de compra como las redes sociales, una App, página web o la tienda física, pero la desventaja es que no se encuentran integradas entre sí por lo que por ejemplo, los empleados de la tienda no tienen manera de saber si el inventario ya fue abarcado por los pedidos de la página web o viceversa.
Crosschannel
En este tipo de estrategia de Marketing Multicanal los canales deconexión de la marca de los usuarios se cruzan haciendo fácil la compra y retirada del pedido, es decir, cada canal termina siendo un aliado/ complemento del otro. Un ejemplo de esto, es comprar por una App y luego retirar en una tienda física.
Ahora, entendiendo estos 2 conceptos te podrás dar cuenta que no hay un equilibrio. Ambos llegan a muchos usuarios, usan campañas que se adaptan a los medios que utilizan más los usuarios meta pero uno no se conecta de ninguna forma entre sí y el otro lo hace apenas como un complemento, es aquí donde entra la diferencia del Marketing Omnicanal.
[/et_pb_text][et_pb_image src=»data:image/svg+xml;base64,PHN2ZyB3aWR0aD0iMTA4MCIgaGVpZ2h0PSI1NDAiIHZpZXdCb3g9IjAgMCAxMDgwIDU0MCIgeG1sbnM9Imh0dHA6Ly93d3cudzMub3JnLzIwMDAvc3ZnIj4KICAgIDxnIGZpbGw9Im5vbmUiIGZpbGwtcnVsZT0iZXZlbm9kZCI+CiAgICAgICAgPHBhdGggZmlsbD0iI0VCRUJFQiIgZD0iTTAgMGgxMDgwdjU0MEgweiIvPgogICAgICAgIDxwYXRoIGQ9Ik00NDUuNjQ5IDU0MGgtOTguOTk1TDE0NC42NDkgMzM3Ljk5NSAwIDQ4Mi42NDR2LTk4Ljk5NWwxMTYuMzY1LTExNi4zNjVjMTUuNjItMTUuNjIgNDAuOTQ3LTE1LjYyIDU2LjU2OCAwTDQ0NS42NSA1NDB6IiBmaWxsLW9wYWNpdHk9Ii4xIiBmaWxsPSIjMDAwIiBmaWxsLXJ1bGU9Im5vbnplcm8iLz4KICAgICAgICA8Y2lyY2xlIGZpbGwtb3BhY2l0eT0iLjA1IiBmaWxsPSIjMDAwIiBjeD0iMzMxIiBjeT0iMTQ4IiByPSI3MCIvPgogICAgICAgIDxwYXRoIGQ9Ik0xMDgwIDM3OXYxMTMuMTM3TDcyOC4xNjIgMTQwLjMgMzI4LjQ2MiA1NDBIMjE1LjMyNEw2OTkuODc4IDU1LjQ0NmMxNS42Mi0xNS42MiA0MC45NDgtMTUuNjIgNTYuNTY4IDBMMTA4MCAzNzl6IiBmaWxsLW9wYWNpdHk9Ii4yIiBmaWxsPSIjMDAwIiBmaWxsLXJ1bGU9Im5vbnplcm8iLz4KICAgIDwvZz4KPC9zdmc+Cg==» _builder_version=»4.5.1″ _module_preset=»default» hover_enabled=»0″][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=»4.5.1″ text_line_height=»1.8em» custom_margin=»||7px|||» custom_padding=»||0px|||»]
¿Qué es el Marketing Omnicanal?
El prefijo ‘omni’ se refiere a un todo, es decir, conectar todos los canales de una empresa para ofrecer una experiencia de compra integral. Con el omnicanal, puedes generar una percepción completa de la campaña de publicidad. ¿A qué se refiere esto? A que las campañas planificadas se adaptan a cada canal elegido para generar diferentes percepciones que lleven por un lado u otro al consumo del producto/ servicio.
Ejemplo de esto, una publicidad en redes sociales que se adapte a televisión o a un cartel publicitario en una calle popular o marcas de ropa con tienda física interconectada con una ecommerce que den la opción de: ir a probar y luego comprar como solo elegir online para retirar en tienda o recibir en casa.
La gran ventaja del omnicanal es que tanto el empleado de la tienda física como el usuario pueden saber con un clic si el stock de productos está agotado; así también, los usuarios pueden pedir por la App de la tienda y recibir en casa.
[/et_pb_text][et_pb_image src=»data:image/svg+xml;base64,PHN2ZyB3aWR0aD0iMTA4MCIgaGVpZ2h0PSI1NDAiIHZpZXdCb3g9IjAgMCAxMDgwIDU0MCIgeG1sbnM9Imh0dHA6Ly93d3cudzMub3JnLzIwMDAvc3ZnIj4KICAgIDxnIGZpbGw9Im5vbmUiIGZpbGwtcnVsZT0iZXZlbm9kZCI+CiAgICAgICAgPHBhdGggZmlsbD0iI0VCRUJFQiIgZD0iTTAgMGgxMDgwdjU0MEgweiIvPgogICAgICAgIDxwYXRoIGQ9Ik00NDUuNjQ5IDU0MGgtOTguOTk1TDE0NC42NDkgMzM3Ljk5NSAwIDQ4Mi42NDR2LTk4Ljk5NWwxMTYuMzY1LTExNi4zNjVjMTUuNjItMTUuNjIgNDAuOTQ3LTE1LjYyIDU2LjU2OCAwTDQ0NS42NSA1NDB6IiBmaWxsLW9wYWNpdHk9Ii4xIiBmaWxsPSIjMDAwIiBmaWxsLXJ1bGU9Im5vbnplcm8iLz4KICAgICAgICA8Y2lyY2xlIGZpbGwtb3BhY2l0eT0iLjA1IiBmaWxsPSIjMDAwIiBjeD0iMzMxIiBjeT0iMTQ4IiByPSI3MCIvPgogICAgICAgIDxwYXRoIGQ9Ik0xMDgwIDM3OXYxMTMuMTM3TDcyOC4xNjIgMTQwLjMgMzI4LjQ2MiA1NDBIMjE1LjMyNEw2OTkuODc4IDU1LjQ0NmMxNS42Mi0xNS42MiA0MC45NDgtMTUuNjIgNTYuNTY4IDBMMTA4MCAzNzl6IiBmaWxsLW9wYWNpdHk9Ii4yIiBmaWxsPSIjMDAwIiBmaWxsLXJ1bGU9Im5vbnplcm8iLz4KICAgIDwvZz4KPC9zdmc+Cg==» _builder_version=»4.5.1″ _module_preset=»default» hover_enabled=»0″][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=»4.5.1″ text_line_height=»1.8em» custom_margin=»||7px|||» custom_padding=»||0px|||»]
Otra ventaja del omnicanal es que te permite trabajar tu embudo de ventas, llevando cómodamente al usuario de una fase a otra sea desde el offline al online o viceversa sin que este se sienta atropellado o estresado. Además, la información captada durante el proceso permite planificar y pulir estrategias para próximas campañas, siendo clave durante la fase de remarketing para cada marca.
¿Cuáles son los canales del Marketing Omnicanal?
Este tipo de estrategia es la unión perfecta para demostrar que algunas prácticas offline o tradicionales aún tienen vigencia si se les combina con las digitales como son las redes sociales, el email, las páginas web, la televisión, radio, medios impresos (revistas, periódicos, banners, outdoors) y ventas minoristas (pop ups, publicidad en tiendas)
¿Por qué usar el Marketing Omnicanal?
☑Para satisfacer las exigencias de consumo del usuario
☑Para poder hacer del proceso de compra una experiencia única, en donde el usuario quiera voler a comprar por la rapidez y practicidad
☑Para innovar y sobrevivir dentro de mercados competitivos
Factores claves para transformar tu negocio en omnicanal:
☑Mantener la identidad y el look & feel de la marca
☑Tener objetvos S.M.A.R.T
☑Tener definidos los buyer persona para conocer sobre todo los hábitos de compra
☑Crear y personalizar los canales elegidos para divulgar campañas evitando lagunas entre los medios offline y online
☑Alinear las áreas de tu empresa relacionadas a la atención del usuario: marketing, soporte, ventas
☑Probar la calidad de integración entre los canales con ayuda de expertos en programación, diseño web y usuarios que tengan el perfil de buyer persona y que sirvan de ejemplo
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.5.1″ _module_preset=»default» text_line_height=»1.8em»]
Si fue útil este contenido, suscríbete para mantenerte actualizado.
[/et_pb_text][et_pb_blog fullwidth=»off» posts_number=»6″ excerpt_length=»60″ show_date=»off» show_categories=»off» _builder_version=»4.5.1″ header_font=»Poppins|600|||||||» header_line_height=»1.2em» body_font=»Poppins||||||||» body_font_size=»16px» body_line_height=»1.8em» meta_font=»Poppins||||||||» meta_text_color=»#9e9e9e» meta_font_size=»16px» pagination_font=»Poppins||||||||» pagination_font_size=»16px» custom_padding=»|||» border_radii=»on|5px|5px|5px|5px» border_width_all=»0px» box_shadow_style=»preset3″ box_shadow_vertical=»7px» box_shadow_blur=»15px» box_shadow_spread=»0px» box_shadow_color=»rgba(0,0,0,0.07)»][/et_pb_blog][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»Blog Section» _builder_version=»4.4.8″ background_color=»#f7f7f7″ background_enable_image=»off» custom_margin=»|||» custom_padding=»4px||4px|||»][et_pb_row column_structure=»1_4,1_2,1_4″ admin_label=»Subscription Area» _builder_version=»3.25″ custom_padding=»2px|||||» locked=»off»][et_pb_column type=»1_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_code _builder_version=»4.5.1″ _module_preset=»default»][hubspot type=form portal=7712317 id=344d726c-2ede-41c1-8a1f-cfe05d5dd342][/et_pb_code][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]