Greenseo Agency

¿Conoces el significado de Google? Todo sobre la historia tras el buscador más usado del mundo8 min read

significado-de-google

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default» custom_margin=»|-345px||||» custom_padding=»0px|||||»][et_pb_row _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default» custom_padding=»0px|||||»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»][et_pb_text _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»]

Todos sabemos que Google es uno de los buscadores de internet más importantes del mundo, líder indiscutible en la mayoría de los países occidentales y que solo ha encontrado verdadera competencia en China (Baidu) y Rusia (Yandex).

Los más curiosos en ocasiones nos hemos entretenido buscando datos y cifras del gigante de los buscadores. Estas son orientativas (Google es muy reacio a dar cifras oficiales) pero perfectamente válidas para sorprendernos con la espectacularidad y magnitud de todo lo que tiene que ver con este gigante de internet:

  • Se estima que en Google se realizan más de 3 billones de búsquedas al día.
  • En el mundo, 1,17 billones de personas lo utilizan casi a diario para hacer búsquedas en la red.
  • En cuanto a los servicios de Google, en la actualidad existen más de 450 millones de cuentas activas de Gmail.
  • Además, el líder de los buscadores gana aproximadamente un 5% de usuarios nuevos cada año.

A nivel económico, se estima que Google tiene unos beneficios de 30.000 dólares cada minuto, el 90% de estas ganancias proviene de la publicidad.

Sin embargo, son muchas menos las personas que desconocen qué significa la palabra Google. Una cuestión curiosa que, a continuación, pasamos a desvelar.

[/et_pb_text][et_pb_video src=»https://www.youtube.com/watch?v=oiKIvWZQMc8&ab_channel=ProfesorSergioLlanos» _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»][/et_pb_video][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»][et_pb_text _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»]

El significado de Google: un término de origen matemático

Como no podría ser de otra forma en una empresa que ya es historia viva de la alta tecnología ligada a internet, el origen de la palabra Google es matemático.

El término Google proviene de la palabra “Googol” (se pronuncia ‘gúgol’), creada por el matemático norteamericano Edward Kasner y cuyo significado es diez elevado a cien. O dicho de un modo más profano: un uno seguido de cien ceros.

Etimológicamente, Google sería un número gigante que representa una cantidad de información, aparentemente infinita. De hecho, no existe ningún elemento del universo en una cantidad tan grande como un «Googol»: ni estrellas, ni partículas de polvo, ni siquiera átomos.

Profundizando más en esta historia sobre el origen de Google como vocablo, al parecer, tal como recogen diversas fuentes, fue el sobrino del matemático Kasner, Milton Sirotta, quien se inventó esta palabra con tan solo 9 años, al ser preguntado por su tío sobre qué nombre le pondría a un gran número.

Y este es todo el misterio alrededor de tan singular palabra.

En realidad es un nombre muy bien elegido, pues representa estupendamente la misión y la filosofía de la compañía, puesto que la razón de ser Google no es otra que organizar una gran cantidad de información, aparentemente infinita, y hacerla accesible y útil para todos.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default» custom_margin=»||12px|||»]

Existe otra versión distinta sobre el origen de la palabra Google

Aunque la que hemos explicado anteriormente sobre el matemático Kasner es la versión más aceptada, como suele ocurrir con las teorías no totalmente confirmadas, existe una segunda versión sobre el origen de Google.

Según dicha teoría, Google derivaría del término inglés “Goggol”, que puede traducirse como “anteojos de protección”. Se trataría de un término que haría referencia a la posibilidad de ver y descubrir (a través de las búsquedas de Google) de forma segura y protegida (con la tranquilidad y el anonimato que proporciona internet).

¿Cómo empezó todo?

Todo empezó cuando Larry Page y Sergey Brin, los fundadores de Google, se conocieron en 1995 en la Universidad de Standford, donde estudiaban ciencias de la computación. Trabajaban juntos en el proyecto creando un algoritmo para la búsqueda de datos. Fue ese el puntapié inicial para lo que conocemos hoy como Google.

En el año 1996 empezaron a trabajar en un buscador escrito en Java y Python, al que llamaron BackRub. Al año siguiente, en 1997 este buscador se convierte en Google, utilizando el dominio google.com. Diferente a lo que conocemos hoy, Google recibió su primera inversión en 1998, momento en el cual empezó su trayectoria de éxito.

La primera inversión fue hecha por Andy Bechtolsheim, vicepresidente de Cisco Systems y cofundador de Sun Microsystems. Fueron invertidos US $100.000 a nombre de Google Inc. Y de esta forma la compañía nació oficialmente.

Fue así como en diciembre de 1998, Google Inc fue creada en Menlo Park, California, en el garaje de la empleada Susan Wojcicki, quien actualmente es CEO de YouTube.

En los años siguientes la empresa fue creciendo. Se contrataron nuevos empleados y se mudaron a su sede actual, la famosa Googleplex en Mountain View, California.

A partir de ahí, Google no ha parado de crecer y de innovar, siendo actualmente considerado el mejor motor de búsqueda de la historia.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default» custom_padding=»||0px|||»]

Algunos números…

Como hemos mencionado antes, Google es bastante reservado con gran parte de sus números. Sin embargo, podemos hacer algunas estimativas.

En marzo del 2018 el portal de estadísticas Statista publicó un estudio que muestra todo lo que sucede en un minuto en internet. Al referirse a Google, se estima que en 2017 fueron realizadas 3,8 millones de búsquedas cada 60 segundos. Esto quiere decir 91,2 millones de búsquedas diariamente. Un número que a pesar de aún estar bastante lejos del gúgol, es bastante impresionante.

Actualmente Google cuenta con más de 60 mil empleados y tiene filiales en más de 50 países.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default» custom_padding=»0px|||||»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»][et_pb_text _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»]

¿Google no es solo Google?

La gigante multinacional no solo es un simple motor de búsquedas (aunque si así lo fuera, continuaría siendo gigante). Google cuenta con una gran variedad de productos que atienden necesidades de búsquedas específicas y mucho más. ¿Quieres conocer algunos de ellos? ¡Ahora te los muestro!

Google Traductor o Google Translate

¿Quién nunca lo ha usado? A pesar de que no se compara a un traductor humano, el Google traductor puede ayudar, y mucho, en algunas emergencias.

Google Maps

¿Quién se pierde para llegar a un lugar después de la aparición del Google Maps? Este recurso increíble cada vez más con nuevas opciones sirve de gran ayuda en todo momento, ¿no lo crees?

Google Earth

El sueño de todo amante de geografía hecho realidad. El Google Earth te permite transportarse imaginariamente a cualquier lugar del mundo. Te entrega datos precisos y una visión local increíble. Si todavía no has navegado en él, no te lo pierdas.

Google Chrome

Este navegador se ha convertido en el favorito de muchos. Como todos, tiene sus ventajas y sus desventajas. Sin embargo, creo que ser de la omnipresente Google es una de sus grandes ventajas, además tiene una de las configuraciones más sencillas.

Google Now y Google Assistent

Son los asistentes personales desarrollados por Google para la telefonía móvil, que cuenta con la ayuda de la inteligencia artificial. Google Assistent se diferencia del Google Now porque el primero es capaz de establecer un dialogo bidireccional.

Google Play Store

A través de esta famosa tienda, se distribuye una gran cantidad de aplicaciones para el sistema operativo Android.

Google Drive

Esta excelente herramienta es un servicio de alojamiento de archivos online. Antiguamente se le conocía como Google Docs pero al aumentar sus recursos y capacidad de almacenamiento cambió de nombre. Con el Google Drive cuentas con 15 gigabytes de espacio gratuito para almacenar diversos formatos como hojas de cálculos, dibujos, grabaciones, vídeos, textos, etc.

El mundo de Google es inmenso, tanto en lo que se refiere a recursos como en lo que ha recorrido en historia.

Estos son solo algunos de los servicios que Google tiene a disposición de cualquier usuario, pero existen muchos más. Tenemos también las herramientas de Google disponibles para el marketing digital, que son nuestras grandes aliadas para alcanzar mejores resultados.

Ahora que ya sabes un poco sobre la historia de Google, te invito a seguir descubriendo cómo usar su mecanismo de búsqueda avanzada para que encuentres todo lo que necesitas en el buscador.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

¿Te ayudamos?