[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default» custom_margin=»|-264px||||» custom_padding=»0px|||||»][et_pb_row _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default» custom_padding=»0px|||||»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»][et_pb_text _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»]
Contar con un buen diseño web se ha convertido en un requisito imprescindible para la mayoría de negocios. El motivo es que una página web es la carta de presentación de una marca, y en función de esta, los usuarios podrán hacerse una idea de quién es la empresa, lo que hace y su grado de profesionalidad. Por eso, ya son muchas las marcas que apuestan por optimizar su web y ofrecer la mejor estética junto con los mejores contenidos para visibilizarse ante su público objetivo.
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»]
¿Cuáles serían los elementos clave del diseño web?
Cuando hablamos de un buen diseño web, algunos puntos son fundamentales y no pueden faltar en tu sitio. Aquí están los aspectos más destacados:
- Responsividad: Como cada vez más las personas acceden a internet solo por teléfono celular, es muy importante que tu sitio sea adecuado para dispositivos móviles, es decir, que sea responsivo.
- Facilidad de lectura: ¿Conoces esos correos electrónicos que tienen un «bloque de texto» porque todo el mensaje está escrito en un solo párrafo? Leerlos es demasiado agotador, ¿no es así? Bueno, lo mismo puede ocurrir con los visitantes de tu sitio si este no considera la facilidad al momento de leer el texto de tu página.
- Tipografía: Si desde este punto comenzamos a escribir esta publicación con un tipo de letra completamente diferente, tu experiencia de lectura no sería muy agradable, ¿verdad? Después de todo, es una tipografía que no encajaría con el resto del contenido. Lo mismo debería aplicarse a tu sitio.
- Velocidad de carga: En un mundo donde todos parecen estar siempre apurados, tener un sitio web de carga rápida es esencial. Según Google, los sitios que tardan más de 2 segundos en cargarse dañan tanto la experiencia del usuario como la indexación del sitio.
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»]
¿Cuáles son las ventajas de invertir en un diseño web de calidad?
Estos son los cinco beneficios que puedes tener al invertir en un diseño web profesional:
1.-Buenas primeras impresiones
El sitio es la presentación de la empresa que gestionas en los medios digitales. Cada vez que un posible cliente nuevo acude a tu empresa, te preocupas por hacer una buena primera impresión.
Bueno, con tu sitio, la situación no es diferente. Debe ser un reflejo inmediato del negocio.
Un sitio web que no sea profesional hace que los visitantes no tengan una buena experiencia e incluso piensen que la empresa está desactualizada. Esto hará que busquen ofertas como la tuya en competidores que tienen un mejor sitio web.
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»]
2.-Mejores procesos de SEO
SEO o la optimización de motores de búsqueda se refieren a la optimización orgánica de tu sitio web entre los motores de búsqueda actuales y es uno de los puntos de estrategia digital que cada profesional de marketing necesita aprender.
Cuando las personas indagan sobre una compañía o servicio específico que satisfaga sus necesidades, buscan términos en los motores de búsqueda como Google. Estadísticamente, estos usuarios visitarán las primeras páginas que aparecen en el resultado de la búsqueda.
Si tu sitio no está actualizado, significa que no contiene el contenido específico necesario para ser seleccionado e indexado por estos motores de búsqueda.
Entonces, en lugar de estar en la primera página de resultados, puede aparecer entre las páginas 5 o 6, por ejemplo, y nunca ser visto por tu audiencia.
Por lo tanto, tener un buen posicionamiento de SEO es uno de los mejores métodos para generar nuevos clientes sin tener que recurrir a anuncios de medios pagados.
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»]
3.-Ventaja competitiva
Tener un sitio web profesional te permite estar entre los primeros en tu nicho en comparación con los competidores que, si no tienen un sitio web tan bueno como el tuyo, siempre estarán un paso atrás en el mundo digital.
Es decir, cuando tu competencia apenas comienza a darse cuenta de los beneficios de tener un sitio web profesional, ya tendrás establecida tu presencia online y continuarás como líder y referencia en el mercado.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»][et_pb_text _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»]
4.-Mayor generación de ingresos
Un sitio web diseñado profesionalmente atraerá más atención y, por lo tanto, a los visitantes. Las personas, por naturaleza, generalmente buscan lo que les atrae y esto no es diferente en el mundo del diseño web.
Por eso es importante contar con profesionales del área para la construcción visual de tu sitio web, porque cuanta más gente visite y esté convencida a quedarse más tiempo, tanto por el contenido como por el diseño, más probabilidades tendrás de convertir a esos visitantes en clientes. Es decir, mayor será la posibilidad de generar ingresos.
5.-Aumento del marketing boca a boca
¿Alguna vez has visitado un sitio web cuyo diseño atrajo tu atención hasta el punto de hacerte hablar a tus amigos y colegas al respecto? Créenos: Este efecto en las personas es más común de lo que piensas. Así que tener un sitio web de calidad puede fortalecer tu marketing de boca en boca.
Después de todo, un buen diseño y una navegación intuitiva brindan a tus visitantes una gran experiencia, además de atraer a las personas con una predisposición a conocer tu negocio, que es el primer paso para que se conviertan en clientes.
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default» custom_margin=»||9px|||»]
6.-Acceso más práctico y rápido a tu negocio
El acceso a Internet está disponible en casi todos los dispositivos móviles o tabletas en estos días.
Por lo tanto, tener una forma rápida y fácil para que los clientes encuentren tu número de teléfono, dirección o contacto por correo electrónico es una gran ventaja comercial que los sitios web pueden ofrecer.
Además, pueden descubrir fácilmente lo que haces y lo que puedes ofrecerles. No tienes que decir demasiado para llamar la atención de la gente. A veces, puedes dejar que el diseño hable por ti.
Algunas tendencias de diseño web que marcarán el paso en 2021
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»]
El diseño web continúa la dinámica de los últimos años: una mayor focalización en los terminales móviles, el contenido fácil de consumir y las interfaces interactivas que responden a un propósito explícito. Al mismo tiempo, y a medida que el acceso a las nuevas tecnologías va haciéndose más fácil, las innovaciones en el campo de la inteligencia artificial tienen cada vez más influencia en los diseñadores web.
En definitiva, 2021 prolonga las tendencias de los años anteriores, de modo que, en lo más esencial, el paisaje no se modifica. Con todo, algunas tendencias apuntan a otra mejora de la experiencia de usuario en las plataformas que ya hoy pretenden diseñar el Internet del mañana. Puedes leer a continuación nuestra selección de tendencias en diseño web para el año 2021.
Tendencia 1: elementos 3D interactivos
Hasta la fecha, las figuras y gráficos tridimensionales no han desempeñado un papel importante en lo que al diseño web respecta. Quienes han querido acompañar su proyecto web con elementos 3D han usado principalmente vídeos. Sin embargo, una nueva tendencia de diseño web está a punto de sustituir los elementos estáticos por contenido en tres dimensiones.
Cada vez con más frecuencia, los usuarios se encuentran en las páginas web con elementos 3D que se mueven al clicar con el ratón sobre ellos o, en las pantallas táctiles, al seleccionarlos con el dedo. Para el comercio electrónico este tipo de objeto interactivo muestra un gran potencial, pues los clientes interesados en un producto pueden verlo desde todos los ángulos posibles y así hacerse una idea más concreta de la apariencia real del objeto.
Con los elementos 3D interactivos el proceso de compra online se asemeja al de los comercios locales, donde los clientes pueden inspeccionar los productos a su gusto.
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»]
Tendencia 2: neomorfismo
En esta tendencia en diseño web, la tridimensionalidad también desempeña un papel importante. Con el neomorfismo (también nuevo eskeumorfismo) se aporta realismo a los diseños de páginas web, algunos muy abstractos. Especialmente en los diseños más planos y basados en tarjetas, este moderno enfoque puede aportar movimiento a la página web. Para ello, los componentes de la interfaz de usuario de una web se pueden presentar en 3D mediante un diseño con CSS en el que se use sombras y luces. Como resultado, cada uno de estos elementos parece sobresalir de la pantalla hasta que el usuario clica sobre ellos (acción que se percibe visualmente).
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»]
Tendencia 7: experiencia de usuario personalizada
La presentación del contenido en función del target se integra en los principios fundamentales del diseño web moderno. Con la vista puesta sobre todo en el eCommerce, tanto el contenido que se selecciona como la forma de presentarlo visualmente debería ajustarse a la idiosincrasia de su público objetivo. Si antes se pensaba en grupos abstractos de personas, en 2021 la experiencia individual del usuario captará toda la atención.
Una tendencia en diseño web en 2021 será la página web personalizada en la cual el usuario obtendría el contenido que se ajusta a sus hábitos. Para determinar los datos sobre los que basar la interfaz de usuario personalizada, se utilizan herramientas de análisis web como Google Analytics o Matomo, que entregan a los proveedores de contenido una imagen muy certera de cómo interactúan los internautas con el contenido web.
Las tendencias en diseño web para 2021 combinan la usabilidad y la interfaz de usuario estilizada con los elementos ópticos interactivos. Las nuevas técnicas de diseño web ofrecen nuevas posibilidades para aumentar el tiempo de permanencia de los usuarios, sin que afecte al rendimiento de las páginas.
Por todo ello, es muy importante tener en cuenta que, aunque las tendencias cambien o surjan nuevas tecnologías, siempre hay que mantener al usuario en el centro por lo que la web siempre ha de adaptarse al público objetivo y al contenido ofrecido.
En conclusión, el diseño web es un elemento imprescindible en cualquier negocio, ya que es el que se encarga de crear la cara pública online de una marca. Es algo a lo que hay que dedicar cuidado para conseguir los mejores resultados y para que puedas disfrutar de todos los beneficios que te ofrece una web cuidada.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]