Greenseo Agency

Facebook: ¿Cómo funciona la red social más popular? ¿Qué debes saber sobre ella?8 min read

Img-facebook

Al día de hoy, aunque la mayoría de los usuarios que navegan por Internet saben qué es Facebook y cómo funciona, es posible que muchos no conozcan del todo esta plataforma social. Aun así, seguramente tienes amigos y familiares que poseen ya un perfil en ella, por tanto, te apuesto a que has oído hablar de este gigante social en alguna ocasión.

Facebook cuenta a día de hoy con más de 2.400 millones de usuarios a lo largo de todo el mundo. No en vano, desde el momento en que apareció en nuestras vidas, ha obtenido un crecimiento imparable a lo largo y ancho del panorama digital.

Aparte de ser la red social predominante actualmente, también es de las redes sociales más polémicas, esto se debe tanto a su manera de actuar unilateral y muchas veces muy poco respetuosa con los usuarios, así como por el sensible tema del respeto y sensibilidad a la privacidad de los datos personales que los usuarios le otorgan a la plataforma.

Sin embargo, nadie puede negar que esta es una de las redes sociales más populares, por lo cual, el conocer algunos trucos para Facebook hará que seas más eficiente a la hora de realizar ciertas tareas y te ayudará a navegar mejor por la red social, probablemente algunos de los que te vamos a mostrar ya los conocías y otros no, en cualquier caso, aprovéchalos todos.

¿Qué es Facebook, cómo fue creado y para qué sirve?

Facebook es una red social pensada para conectar personas, es decir, compartir información, noticias y contenidos audiovisuales con amigos y familiares. Se trata de la plataforma social más grande y popular de todas las existentes en la actualidad.

Esta plataforma social nació en el año 2004, de la mano del estadounidense Mark Zuckerberg y otros estudiantes de la Universidad de Harvard, que compartían habitación con él. Se trata de Andrew McCollum, Eduardo Saverin, Chris Hugues y Dustin Moskovitz.

El nacimiento de la red no está exento de polémica, ya que la idea inicial se considera obra de los hermanos Winklevoss y de Divya Narendra, estudiantes así mismo de Harvard.

Éstos, conocedores de las habilidades de Zuckerberg con la programación, decidieron encargarle el proyecto de crear un directorio, mediante el cual conectar las diferentes hermandades.

Al mismo tiempo que Mark Zuckerberg trabajaba en el proyecto de los hermanos Winklevoss y Narenda, lo hacía en uno propio llamado «The Facebook«. La similitud de un proyecto con otro era más que evidente.

Por eso, cuando Zuckerberg lanzó su plataforma, Winklevoss y Narenda consideraron que les había robado la idea y le demandaron.

Con el tiempo, poco a poco, se fue abriendo a estudiantes de otras universidades, luego a estudiantes de secundaria y, al final, a todo el mundo. Actualmente, el único requisito para crearse una cuenta es ser mayor de 13 años.

Al poco tiempo de su lanzamiento, Sean Parker, creador de Napster, se interesó por el proyecto, ya que se dio cuenta en seguida del grandísimo potencial del mismo.

Desde su salida a bolsa en el año 2012, el valor de la compañía ha subido de manera espectacular, llegando a valer millones de dólares en la actualidad.

A pesar de haber sido concebido para conectar personas y crear una comunidad entorno a él, la popularidad de Facebook ha traspasado las fronteras de lo personal. El gran alcance que tiene como red social, ha hecho que las empresas también pongan su foco de mira en ella.

De hecho, hoy en día, es raro que una compañía no cuente con su propia página de Facebook corporativa, donde compartan contenidos de calidad a su comunidad de seguidores y potenciales clientes.

Tal y como he comentado, Facebook está orientado a poner en contacto a unas personas con otras. Al abrir una cuenta en esta red social, las personas pueden conectar de manera sencilla con sus amigos, familiares y conocidos.

Las funcionalidades básicas de Facebook son…

-Te permite encontrar amigos de una manera muy sencilla con su buscador

-Tienes la posibilidad de compartir recursos, ya sean páginas web, fotos de todo lo que tú quieras (aplican restricciones), videos, etc.

Una relativa nueva función es la que te permite realizar encuestas, aunque cada cierto corto lapso de tiempo hay actualizaciones y se lanzan más funciones para que puedes disfrutar mejor de Facebook, algunas de estás otras son:

Crear grupos

Cuentas con una denominada “línea de tiempo” en la cual, todas esas actividades tuyas quedan guardadas, también se le conoce como “tu biografía” que simplemente es lo que antes se conocía como “muro”, tienes la opción de modificar el nivel de privacidad y conforme a ello, tus cosas estarán visibles para más o menos gente, tú decides.

Organización

Puedes organizar tu Facebook de tal forma que puedes compartir contenidos a personas exclusivas o crear listados de gente para diferenciar tus publicaciones, los amigos se pueden organizar en listas:

  • Mejores amigos

  • Familia

  • Otros

Estas listas tienen una funcionalidad muy similar a las de Twitter.

Puedes organizar lo que compartes en listas de intereses, a las que tus amigos se pueden suscribir y también tú te puedes suscribir a las listas creadas por tus amigos.

Un ejemplo para esto es que puedes crear una lista de música, de tu trabajo y otra sobre diversión y tus amigos se podrán inscribir de acuerdo a sus intereses.

Grupos

Cómo funciona Facebook grupos

Por medio del buscador de Facebook tienes la posibilidad de explorar grupos de todo tipo de temas, tan simple como introducir palabras clave de posibles grupos y en los resultados al instante aparecerán los grupos que coinciden con lo que estás buscando.

Por ejemplo, si tecleas cualquier palabra de tu interés, el buscador generará resultados de todos los grupos existentes con esa palabra clave y al cual, podrás solicitar unirte, podrás entrar en contacto con todos sus miembros activos, podrás intercambiar consejos, experiencias, etc.

Imágenes

La plataforma de Facebook es principalmente un lugar visual en el cual las imágenes tienen mucha importancia.

  • Puedes por medio de ellas, compartir todas las cosas que has hecho

  • Eventos en los que has estado

  • Una buena compra en una tienda

  • Quedadas con amigos, etc.

Puedes también destacar las imágenes, esto es además de una manera de hacerlas más permanentes, aseguras que más gente las vea, también las puedes organizar en tu colección personal de álbumes de fotos que se expondrá en tu biografía.

Aplicaciones

Las aplicaciones de Facebook son programas externos que son desarrollados por terceros y funcionan de manera parecida a las extensiones de cualquier navegador, sirven para ampliar y mejorar la funcionalidad estándar de Facebook.

Hay una enorme cantidad de aplicaciones para casi todo tipo de propósitos:

  • Utilidades

  • Juegos

  • Noticias

  • Música

Pero también existen aplicaciones como Spotify que se instalan como cualquier otra en tu ordenador o dispositivo móvil, pero que tienen la capacidad de integrarse a Facebook son lo cual puedes, entre otras cosas, compartir con los demás tus intereses musicales y al mismo tiempo, conocer los de tus amigos.

Son cada vez más los sitios que permiten autentificarte como usuario por medio de Facebook, estas opciones se han popularizado y a la vez se han convertido en algo muy cómodo de hacer, ya que con estas opciones se pueden reducir en gran medida el número de credenciales que se tendrían que administrar para todas las aplicaciones o actividades que puedes hacer con tu dispositivo móvil y te ahorras los procesos de alta de usuario que, dependiendo de la aplicación, pueden llegar a ser muy tardados y dificultosos.

Podemos decir que Facebook…

Es una plataforma social que tiene un entorno muy sencillo y atractivo, te otorga la facilidad de subir fotos y enlaces a páginas web para compartirlos con todas las personas que elijas, por lo cual es una plataforma perfectamente diseñada para que circule información interesante, dicha información pude circular ya sea a un nivel más amplio que es a lo que le denominamos como fenómenos virales o también puede circular en un ámbito más reducido y controlado por ti, que es entre la red inmediata de amigos.

La aplicación está a tu completa disposición y te permite sincronizar los contactos de tu teléfono inteligente con Facebook. Claro, esto quiere decir que gran parte de la información que recibas será de acuerdo a las personas que sigas o a las páginas que te interesen, en otras palabras, toda gira entorno de los amigos que tengas agregados…

Esto te brinda la oportunidad de que, con un buen criterio de acuerdo a tus gustos o necesidades, puedes hacer una selección eficiente y hacer de Facebook un lugar en el que no solamente puedas relacionarte con tus amigos, si no, recibir de igual forma mucha información útil y entretenida para ti.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

¿Te ayudamos?