Greenseo Agency

Influencers: Cómo ser influencer, tipos de influenciadores y cuánto ganan8 min read

Img-influenzer

Cada vez confiamos más en la opinión de un amigo, de un conocido o de una persona que entiende sobre la materia y que tiene cierta experiencia en ella. Por eso, involucrar a personas influyentes en el mundo online, es ahora una táctica de marketing clave para ampliar el alcance de una campaña.

Las personas influyentes, más conocidas como influencers, ya forman una comunidad de más de 20 millones en todo el mundo. Una cifra que no para de crecer, puesto que cada vez son más los jóvenes que quieren convertirse en lo que se han convertido sus ídolos. ¿Quieres saber cómo ser influencer? A continuación, te damos todas las claves.

¿Cómo puedes ser influencer?

Pero, ¿es un mundo en el que todos tenemos cabida? ¿Quién decide quién es influencer y quién no? ¿Cómo empezar? ¿Por qué mis vídeos no tienen repercusión y en cambio otros que hacen lo mismo sí? Las tendencias, ir a la última, conocer gente y caer en gracia, son algunos de los requisitos mínimos para ser aceptado dentro de la comunidad influencer. En definitiva, la popularidad que tengamos cada uno de nosotros en el círculo en el que nos movemos, será la clave para convertirnos en influencers y no morir de éxito en el intento.

No obstante, no vale solo colgar un vídeo haciendo cuatro “chorradas” en Youtube o publicar una foto “postureo”. Si queremos conseguir seguidores, fans y todo lo que conlleva detrás, es importante ofrecer algo único y de valor al resto de usuarios.

 

Por ejemplo, Chiara Ferragni abrió un blog de moda en 2009 y hoy cuenta con una colección propia de joyas y zapatos, además de haber sido portada de Vogue y de otras marcas. A día de hoy tiene 22 millones de seguidores. Otro caso es el de Dulceida, Aida Domenech, en 2009 decidió crear un blog como aficionada a la moda, a día de hoy tiene su propia marca y evento de moda y música, ha participado en programas de televisión y cuenta con 2,8 millones de seguidores

Usa estos consejos si quieres llegar a ser influencer

¿Estás preparado/a para entrar a formar parte de la comunidad de influencers? ¡Consíguelo con los siguientes consejos!

Importante fijar un objetivo

Antes de empezar esta aventura debemos tener claras unas cuantas cosas. No vale empezar a publicar contenido a lo loco, sino que es importante tener una estrategia a seguir definida. Tener claros cuáles son nuestros objetivos y hacia dónde queremos llegar es fundamental. También es importante saber cuál es nuestro estilo, qué se nos da bien y qué queremos mostrar al mundo.

Saber cuál es nuestro punto fuerte y en lo que destacamos sin duda ayudará a diferenciarnos del resto. Existen millones de personas que saben cantar, que juegan a videojuegos, que visten siempre a la última moda… entonces, es importante encontrar aquello que nos diferencia de ellos. Recuerda, ver siempre lo mismo a los usuarios les acaba aburriendo.

Es importante tener un estilo y temática definidos para que así, nuestros usuarios se sientan identificados con nosotros, y de esta manera, conseguir una mejor interacción en las publicaciones.

Ser auténtico

La marca personal es fundamental para convertirse en Influencer. Tal y como hemos explicado en párrafos anteriores, hay muchas personas en el mundo que saben cantar o que son apasionadas de la moda, y así, con muchas temáticas más. Es por esto que debemos evitar las imitaciones a otros influencers, puesto que esto puede perjudicar nuestra credibilidad y autenticidad.

Por tanto, es de suma importancia ser uno mismo, tener un estilo propio e intentar sacarle el máximo potencial posible. Solo de esta manera conseguiremos nuestros objetivos.

Contenidos con gran calidad

La calidad de los contenidos juega un papel clave. Hacer publicaciones con imágenes borrosas, con mala luz o que no sean agradables a la vista, sin duda será uno de los principales impedimentos a la hora de conseguir nuestros objetivos. Es primordial que el contenido se vea nítido, tenga una buena composición y la luz adecuada. Realmente, con los smartphones actualmente es muy fácil realizar buenas fotos sin ser un profesional de la fotografía.

También es recomendable que las publicaciones vayan acompañadas de un texto. Este debe ser breve, directo y con gancho. Y sobre todo, muy, muy importante, ¡sin faltas ortográficas! Estas recomendaciones sirven para todas las publicaciones sean en el formato que sean. Utilizar la geolocalización puede influir en la visibilidad.

Usar las historias de Instagram o Instagram Stories y los directos que duran 24 horas, puede ser una buena manera de atraer seguidores nuevos y fidelizar a los existentes siempre y cuando estas sean divertidas, originales y con un tono cercano. Por lo que hace a los videos, estos no hace falta que estén grabados con una cámara profesional y sean perfectos, sino que será necesario contar con una historia original y ponerle gracia.

Tener seguidores de “calidad”

¿Qué son los seguidores de calidad? Existen numerosas plataformas para conseguir seguidores, pero este sistema no es muy recomendable, puesto que estos terminan convirtiéndose solo en un número en nuestra cuenta, y no nos aportan nada.

Los seguidores de calidad son aquellos que interactúan con nosotros y nos aportan un gran engagement. No vale abrir una cuenta por ejemplo en Instagram e ir publicando fotos, sino que lo importante es conseguir likes, comentarios y hacer mucho ruido para seguir creciendo.

Además, el algoritmo de instagram no para de cambiar, por lo que ahora se le da más importancia al guardado, compartir, comentario, y me gusta. Este sería el orden.

Uso de los hashtags y etiquetas

Utilizar Hashtags, siempre y cuando se haga con moderación, es una buena forma de conseguir aumentar la visibilidad de nuestras publicaciones, puesto que los contenidos quedan ordenados y se pueden encontrar fácilmente. Pero no vale poner hashtags a cualquier palabra, sino que en función de la temática de la que estemos hablando, será conveniente que miremos los hashtags con más popularidad.

El uso de las etiquetas también es recomendable, puesto que hacen que las fotos aparezcan en las imágenes de la marca que hemos etiquetado. De esta manera, sus seguidores nos ven en la sección “fotos etiquetadas”.

Tipos de Influencers o influenciadores

Actualmente, existen varios tipos de Influencers, puesto que cada uno tiene su estilo, una temática diferente y diversas maneras de llegar a un target concreto. A continuación, mostramos algunos tipos de influencers más comunes.

EL “HEALTHY”

Este tipo de influencers son los que se dedican a promover un estilo de vida sana. Se encargan de concienciar a la sociedad de la importancia de realizar una dieta equilibrada y hacer ejercicio.

EL COLABORATIVO

Los influyentes colaborativos son aquellos que se juntan con otros influyentes para trabajar juntos, ya sea para realizar un anuncio publicitario, un vídeo o un evento. De esta manera, aumentan su engagement.

EL QUE TIENE ESTILAZO

Los influencers dedicados a la moda se han convertido en iconos gracias a su propia personalidad y estilo más allá de las marcas.

EL “GAMER”

Los videojuegos aglutinan un público muy característico y fiel. Estos se dedican a colgar sus vídeos mostrando nuevos videojuegos que han salido en el mercado o enseñando trucos y técnicas para conseguir pasarse las distintas pantallas.

EL COCINERO

Encontramos ya muchos influencers dedicados al sector gastronómico y que mediante vídeos e imágenes dan la clave para realizar recetas fáciles y rápidas, sin perder mucho tiempo en la cocina, cosa que a veces nos falta.

EL “TRAVELER”

Se trata de influencers que han convertido el viajar en una profesión y narran sus historias mientras conocen distintos países. Gracias a sus consejos y conocimientos, dan las claves para viajar a lugares increíbles.

LAS “SUPERMAMIS”

En los últimos tiempos se ha puesto muy de moda mostrar al mundo lo que en realidad significa ser madre. Familias numerosas, período de embarazo, conciliar la vida laboral con la familiar… son algunos de los consejos que dan las madres influencers.

Sueldo de los Influencers

Según varias fuentes del sector, los sueldos de los influencers se distribuyen de la siguiente manera:

En el caso de Instagram, con menos de 100.000 seguidores, puedes llegar a ganar entre 450 y 900 euros aproximadamente por un post patrocinado. Un influencer con 500.000 seguidores puede llegar a ganar más de 4.580 euros por una publicación patrocinada, pero siempre y cuando su contenido sea de alta calidad y tenga una buen engagement. Pero si miras a aquellos que tienen 1 millón o más de seguidores, pueden cobrar hasta 18.300 euros por un solo post.

En TikTok, los sueldos aún no están definidos pero los grandes Tiktokers pueden llegar a cobrar entre 50.000 y 150.000 euros por post patrocinado.

En Youtube las normas son diferentes. Para empezar a cobrar tienes que cumplir dos requisitos: tener un mínimo de 1000 suscriptores y mínimo 4000 visualizaciones. Youtube paga cerca de un euro por cada 1000 visualizaciones.

¿Qué te ha parecido este artículo sobre cómo ser influencer? Comenta y ¡comparte!

¡Y hasta aquí nuestros consejos!  Como puedes ver ser influencer no es tan fácil e implica tener unas habilidades innatas, pero también desarrollar otro tipo de competencias. La dedicación y la constancia sin duda son la clave para conseguir el éxito y estar bien formado te ayudará a diferenciarte del resto.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

¿Te ayudamos?