Greenseo Agency

Las 10 herramientas SEO ideales para que uses en tu página web y mejores tu posicionamiento en buscadores8 min read

herramientas seo
[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default» custom_padding=»0px||0px|||»][et_pb_row _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default» custom_padding=»0px||2px|||»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»][et_pb_text _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default» hover_enabled=»0″ inline_fonts=»Acme» sticky_enabled=»0″]Una vez que comiences a involucrarte en el campo del SEO, notarás que existen un sinfín de herramientas de SEO que pueden mejorar tu posicionamiento y ayudarte a completar las tareas de actualización de tu sitio web, todo lo cual tiene sus ventajas y desventajas. En este artículo te explicaré una buena lista de herramientas que te serán de gran ayuda para potenciar y mejorar el posicionamiento SEO (ya sea tu web o blog).  A su vez, existe algo llamado Trafficker Digital, estos son los encargados de las gestión y creación de trafico a la web a través de campañas publicitarias pagas. El caso es que cada día aparecen nuevas herramientas, y en ocasiones es difícil elegir la herramienta más adecuada para nuestro proyecto online. ¡Vamos a verlas!

10 herramientas SEO ideales para que mejores el posicionamiento de tu página web

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default» custom_margin=»-5px|auto||auto||»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»][et_pb_video src=»https://www.youtube.com/watch?v=yzQhE6Ez59I&ab_channel=EASYPROMOSTVMarketingyRedesSociales» _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»][/et_pb_video][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default» custom_padding=»||0px|||»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»][et_pb_text _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»]

1.-SEMrush

SEMRush es una excelente herramienta para «monitorear» la estrategia SEM (posicionamiento pagado) del competidor. Si te dedicas al marketing online, sobre todo si usas Adwords, SEMRush puede ser un aliado casi imprescindible.

Pero SEMRush también es muy útil en la investigación de palabras clave y la competencia: le brinda información sobre las palabras clave a las que se dirigen sus competidores y le brinda sugerencias para nuevas palabras clave.

SEMRush se ha convertido en una herramienta «todo en uno», por lo que a veces es más cara que otras herramientas especializadas. Si sólo puedes pagar por una herramienta SEO, SEMRush es una buena opción.

2.-Planificador de Palabras Clave de Google

Es la herramienta básica para iniciar la investigación de palabras clave y es la única base de datos que contiene una base de datos de búsqueda de Google completa (o de lo contrario lo será). ¿Por qué deberías usar esta aplicación?

Puedes obtener miles de ideas de palabras clave a partir de las pocas sugerencias que nosotros le proporcionamos.

Porque puedes realizar estudios segmentados por país, región o ciudad.

Esto es especialmente importante para las empresas locales, porque las empresas locales son un factor importante en la ubicación geográfica.

Porque es muy interesante para construir el “Long Tail” y de esta forma encontrar términos que con otras aplicaciones no encuentras.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»]

3.-Screaming Frog

Es la herramienta más completa para las auditorías SEO de cualquier sitio web y el punto de partida de cualquier proyecto online. Si quieres mejorar tu posicionamiento SEO, debes corregir y optimizar todos los aspectos que nos indica la aplicación. Algunas de sus características son:

  • Completa auditoría SEO gratis de hasta 500 páginas.
  • Enlaces rotos.
  • Errores de servidor 5XX.
  • Redireccionamientos 301 y 302.
  • Contenido duplicado en Titles y descripciones.

Y muchas cosas más…

Lo bueno de Screaming Frog es que podemos utilizar la herramienta para analizar gratis nuestro proyecto y hasta un máximo de 500 páginas web.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»]

4.-DinoRANK

Dinorank es un poderoso kit de SEO de bajo costo que se actualiza constantemente con nuevas funciones agregadas al mismo precio. Esta herramienta multifunción tiene su origen en España y cubre las condiciones necesarias para clasificar cualquier artículo en Google:

  • Rastreador de posición: controle la ubicación de sus palabras clave en PC o dispositivos móviles; permita la orientación geográfica por ciudad y pronto realizará búsquedas reales. Realiza un seguimiento automático de los 20 principales resultados de dominios de la competencia para cada palabra clave ingresada.
  • Auditoría SEO: analiza el estado de todas las URLs de un dominio para encontrar errores y carencias OnPage de cualquier índole.
  • Gestión de Link Building: controla la cantidad y variedad de backlinks que recibe tu dominio y analiza los que tiene tu competencia.
  • Keyword Research: encuentra nuevas keywords para trabajar en tu proyecto y descubre cómo se mueve el sector. Sus resultados de búsqueda son similares a Keywordtool.io, sin embargo, Dinorank lo integra en una suite SEO por un precio mucho menor.
  • Prominencia semántica: de forma parecida a como lo hace Seolyze, esta suite SEO saca la relevancia de las keywords semánticas de un texto en base al análisis del Top10 competidor.

5.-QuickSprout

Esta herramienta de análisis SEO, pese a ser menos conocida, tiene muchas cosas que aportarnos como:

  • Análisis SEO y Social de nuestra página web o Blog.
  • Recomendaciones para mejorar nuestro posicionamiento web.
  • Análisis de la velocidad de página y estimación de tráfico web.
  • Comparativa de tu web con la de otros 3 competidores, esta funcionalidad personalmente me gusta mucho porque te permite ver en qué aspectos tienen ventaja otros competidores sobre tu proyecto web.

Y todo esto con una herramienta 100% gratuita, que estoy convencido que te sorprenderá gratamente.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»]

6.-SEO SiteCheckup

A diferencia de otras herramientas de análisis SEO, esta aplicación nos permite elegir aspectos concretos a optimizar, aunque por defecto analizará todos los factores. Algunas de sus características son:

  • Hará un análisis completo de factores como; aspectos básicos SEO, velocidad de página, servidor y seguridad, optimización móvil y aspectos avanzados SEO.
  • Podemos exportar a pdf el informe obtenido.
  • Lo único que echo en falta en esta aplicación es que no nos ofrezca un listado de recomendaciones para mejorar.

7.-SEO Quake

Para aquellos que no se bañan, la forma más sencilla de SEO On Page es utilizar este complemento, que se instalará en el navegador de Internet. Aquí te dejo algunas razones por las que te recomiendo utilizar esta gran herramienta SEO:

  • Podrás analizar la extensión del contenido, en la imagen anterior podemos ver que la página web analizada tiene 3.665 palabras.
  • Podrás analizar las densidades y el número que aparecen las palabras clave, ordenadas por una, dos, tres y cuatro palabras. Esto es muy útil porque puedes analizar cómo lo han hecho los posts que aparecen posicionados en Top 3 en Google y así saber en qué rango de densidades tienes que moverte.
  • Generalmente, lo recomendado es un máximo de densidad de un 2%, aunque también se puede utilizar un valor por debajo de 1.5% pues se considera que es mucho más natural.
  • También incorpora un análisis SEO básico.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default» custom_padding=»0px|||||»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»][et_pb_text _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»]

8.-SiteLiner

Un aspecto muy importante que siempre debemos cuidar a la perfección es intentar mantener el menor contenido repetitivo posible en nuestra web. En principio, si nuestro valor es inferior a 20, no tenemos que preocuparnos demasiado, aunque creo que este es uno de los factores de calidad que utiliza Google. Las características de esta herramienta son:

  • Analiza de manera gratuita un total de 250 páginas.
  • Calcula la media de palabras por página.
  • Calcula la media de la relación entre texto y HTML.
  • Calcula la media del número de enlaces internos.
  • Calcula la media del número de enlaces externos.
  • Estima la media de enlaces por página.
  • Analiza el número de inbound links por página.

9.-Open Site Explorer

Una herramienta SEO offline muy completa a través de la cual podemos analizar los enlaces y campos más potentes que apuntan a nuestro campo. La base de datos que utiliza es propia, pero no se acerca a la base de datos utilizada por ahrefs o Majestic SEO. Entre muchas cosas podremos:

  • Analizar los enlaces y dominios con más autoridad que te enlazan.
  • Encontrar los enlaces más recientes.
  • Muy útil para descubrir algunas menciones que quizás no conocías.
  • Buscar las páginas más relevantes y con más autoridad.
  • Encontrar los principales anchor text.
  • Para realizar un análisis a nivel de spam.
  • Para encontrar oportunidades de enlaces.

10.-Monitor Backlinks

Esta es una herramienta muy recomendable para analizar tus backlinks. Lo que más gusta de esta herramienta es lo sencilla que es de utilizar, ya que, sus opciones se reducen a:

  • Análisis de enlaces ordenados por fechas.
  • Análisis de los enlaces de tu competencia.
  • Seguimiento de las posiciones de tus mejores keywords.
  • Creación de un archivo de enlaces negativos para enviar Google Disavow.
  • Esta herramienta la puedes probar de manera totalmente gratuita durante 30 días. Yo te recomiendo que la pruebes, ya que, estoy convencido de que te sorprenderá.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»][et_pb_video src=»https://www.youtube.com/watch?v=mhreHJtAfEQ&ab_channel=DavidCuesta» _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»][/et_pb_video][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

¿Te ayudamos?