Greenseo Agency

Podcast en Marketing Digital: Pasos para crearlo y consejos de uso8 min read

Podcast

[et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»Blog Section» _builder_version=»3.22″ background_color=»#f7f7f7″ background_position=»bottom_center» custom_margin=»|||» custom_padding=»4px||0px|||»][et_pb_row _builder_version=»4.4.8″ custom_padding=»6px|||||»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.4.8″][et_pb_text _builder_version=»4.5.1″ text_line_height=»1.8em» custom_margin=»||7px|||» custom_padding=»||0px|||» inline_fonts=»Open Sans»]

¿Qué es un podcast y cómo se puede crear uno?

El podcast, el formato tendencia en los canales digitales representa una estrategia poderosa y diferente para conectar con tus seguidores durante el día sin que estos tengan que abandonar otras actividades para disfrutar de lo que tengas para decir. ¿Quieres hacer tu propio podcast pero te da miedo no hacerlo bien? ¡Relájate!  Aquí te contamos qué es y cómo puedes fácilmente tener uno. 

[/et_pb_text][et_pb_image src=»https://greenseo.agency/wp-content/uploads/2021/03/austin-distel-QK1OhZmopBo-unsplash-scaled.jpg» _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default» hover_enabled=»0″ alt=»podcast-marketing» title_text=»austin-distel-QK1OhZmopBo-unsplash» sticky_enabled=»0″][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=»4.5.1″ text_line_height=»1.8em» custom_margin=»||7px|||» custom_padding=»||0px|||» inline_fonts=»Open Sans»]

¿Qué es un podcast?

Un podcast es una pieza de audio con un tiempo definido y vocación de continuidad que se pueden descargar en diferentes plataformas de Internet como Apple o Spotify y verse desde cualquier dispositivo (smartphone, tablet o reproductor) vía streming o por descarga directa. 

El podcast es reconocido como la nueva radio para las generaciones de los 80’s, 90’s y de principios del 2000 por su facilidad de acceso en las nuevas tecnologías y el tráfico que generan desde las redes sociales. 

El podast como herramienta de atracción no necesita tener un equipo de última gama de grabación para lograr hacer un trabajo impecable, se trata más de ganas y de creer en lo que se tiene para decir. En realidad los únicos requerimientos obligatoriamente necesarios son tener un buen micrófono, un par de audífonos y un ordenador. 

Caracteristícas de los podcast:

  1. Son audios que pueden combinar efectos de sonidos, música y voz
  2. Tienen un formato mp3 o wab 
  3. Pueden descargarse o escucharse en directo
  4. Permiten variedad de contenido como noticias, tutoriales, comedia, reflexiones, contenidos terapeúticos, etc.

Otra ventaja de los podcast como estrategia de marketing, es que nos permiten conectar con personas con las que tengamos algún interés, profesión o ideas en común, y esto es de gran utilidad puesto que no solo generamos comunidad con personas a las que les guste nuestro contenido, sino con personas con las que podamos hacer alianzas comerciales, esto es lo que se llama networking. 

¿Cuál es la importancia de los podcast?

La importancia del podcast recae en que puede ser utilizado como una estrategia de contenidos para cualquier página web, artículo de blog, material de empresa o marca de forma fácil y económica presentando la idea o temática de manera cercana y natural en un audio de 30 a 60 minutos.

Ventajas de utilizar el Podcast em tu estrategia de contenidos

Cuando empiezas a publicar contenido en tu podcast y a medir sus resultados puedes evaluar qué gusta a tu audiencia y de cómo puedes hacer mejoras que te permitan no solo conectar y crear una comunidad sino también ofrecer tus productos o servicios. Si haciendo lo que te gusta obtienes un podcast que resuelva incógnitas y divierta habrás creado un monstruo que te permitirá ser tendencia y destacarse por encima de los demás.

Pero estas no son las únicas ventajas que obtienes al escoger el podcast como estrategia de contenido, aquí algunas otras: 

Como ya te comentamos más arriba, producir un podcast es mucho más económico y fácil qque otros formatos audiovisuales como el de video que requieren muchas veces de luz artificial y de un editor (si no eres experimentado en el tema) que realice la edición del material

Al tener un podcast tienes asegurado un contacto 24/7 con tus seguidores quienes podrán consumir tu contenido en el momento que lo deseen, sin que este pierda vigencia o utilidad con rapidez

Otro detalle importante es que al tener la opción de descarga, el podcast no se ve afectado por cambios de dominio, hosting o caída de servidores

Existen plataformas para alojar tus podcast que sirven como aliado del crecimiento orgánico de tu marca como Ivoox o Spreaker. Puedes conectar tus redes sociales vinculando pestañas con tus podcast y así aumentar el tráfico de tus contenidos y por ende, tu porcentaje de conversión 

Pero la más relevente de todas las ventajas es que en el mercado latino aún son pocas las empresas y marcas que se han dejado tentar por el podcast, ya con tener uno estarás innovando y diferenciándote del resto de los creadores de contenido en español 

 

[/et_pb_text][et_pb_image src=»https://greenseo.agency/wp-content/uploads/2021/03/kate-oseen-XQKUIPjPl-s-unsplash-scaled.jpg» _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default» hover_enabled=»0″ alt=»Pasos-para-hacer-un-podcast» title_text=»kate-oseen-XQKUIPjPl-s-unsplash» sticky_enabled=»0″][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=»4.5.1″ text_line_height=»1.8em» custom_margin=»||7px|||» custom_padding=»||0px|||»]

¿Cuáles son los pasos para tener un podcast? 

Para grabar un podcast necesitarás primero que nada tener claro a quién te diriges, es decir, haber definido a tu buyer persona y crear una comunicación con un lenguaje acorde al usuario que deseas captar. Un tip importante antes de grabar un podcast es hacer un guión o lista previa de lo que se quiere hablar, a quién vas a dirigirlo y para qué lo quieres decir.  

La idea es que el tema que trates en tus podcast sean de algo que te guste y de lo que se te haga natural hablar, para que la grabación se escuche amena y no forzada. Una buena idea para comenzar si te falta inspiración o sientes algo de timidez es apoyarte en contenidos pasados y que te trajeron buenos resultados (interacciones, alcance, etc). 

Es usual hacer colaboraciones estratégicas con expertos en otras áreas afines a la tuya o con influencers de un determinado sector para hacer más llamativo el contenido creado porque recuerda: el tiempo es oro y tus seguidores quieren invertir su tiempo en contenido de calidad

Algunos consejos finales para hacer tu podcast

El SEO es súper importante para optimizar tu contenido ya que por ahora los motores de búsqueda no son capaces de realizar una búsqueda eficaz por audio. Al incluir un título y descripción con palabras claves asegurarás que puedan encontrarte más personas 

Como estrategia debes crear contenido sobre un sector específico, mientras más te especialices en algo más confiabilidad otorgarás a quienes te escuchan 

Cuida siempre la calidad del audio. A nadie le gusta escuchar algo con sonidos extraños o problemas de carga

El podcast en Chile

En el mercado chileno ya es de por sí relevante el uso del podcast como estrategia de contenidos, sobre todo luego de tantas semanas en cuarentena.

Actualmente, se estima que las reproducciones de podcast en Spotify han aumentado en un 240%, siendo los más posicionados podcast como «Tomás Va a Morir» o «Con la ayuda de mis amikas»

Para iniciarte en el mundo de los podcast, ¿qué mejor manera que viendo que gusta a los usuarios y compararlo con tu área de especialidad o contenido? 

 Accede a las tendencias que definen a cada mercado y a los podcasts más escuchados diariamente, haciendo clic en Buscar → Podcasts → Listas de Podcasts

En Chile el top 10 de los podcast más escuchados a la fecha son:

  1. Tomás Va a Morir
  2. Matriarcalmente Hablando
  3. Ya lo Sabías
  4. Meditada
  5. Con la ayuda de mis amikas
  6. La Última Luna
  7. Horóscopo de Hoy
  8. Meditación para conectar con el guía interno
  9. Hablemos de Comedia
  10. Lucas y Socías, una vez más
  11. Estación GAM, de Gamesandmore.cl

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.5.1″ _module_preset=»default» text_line_height=»1.8em»]

Si fue útil este contenido, suscríbete para mantenerte actualizado.  

 

[/et_pb_text][et_pb_blog fullwidth=»off» posts_number=»6″ excerpt_length=»60″ show_date=»off» show_categories=»off» _builder_version=»4.5.1″ header_font=»Poppins|600|||||||» header_line_height=»1.2em» body_font=»Poppins||||||||» body_font_size=»16px» body_line_height=»1.8em» meta_font=»Poppins||||||||» meta_text_color=»#9e9e9e» meta_font_size=»16px» pagination_font=»Poppins||||||||» pagination_font_size=»16px» custom_padding=»|||» border_radii=»on|5px|5px|5px|5px» border_width_all=»0px» box_shadow_style=»preset3″ box_shadow_vertical=»7px» box_shadow_blur=»15px» box_shadow_spread=»0px» box_shadow_color=»rgba(0,0,0,0.07)»][/et_pb_blog][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»Blog Section» _builder_version=»4.4.8″ background_color=»#f7f7f7″ background_enable_image=»off» custom_margin=»|||» custom_padding=»4px||4px|||»][et_pb_row column_structure=»1_4,1_2,1_4″ admin_label=»Subscription Area» _builder_version=»3.25″ custom_padding=»2px|||||» locked=»off»][et_pb_column type=»1_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_code _builder_version=»4.5.1″ _module_preset=»default»][hubspot type=form portal=7712317 id=344d726c-2ede-41c1-8a1f-cfe05d5dd342][/et_pb_code][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

¿Te ayudamos?