No es de extrañar que el generar contenido para las más diversas plataformas sea un desafío al que nos enfrentamos constantemente. Sin embargo, no todo es copia ni todo es UX (o microcopia). Entonces, ¿cómo los diferenciamos?
Todos sabemos escribir y escribimos todo el tiempo. Pero escribir contenido para interfaces digitales (sitios web, aplicaciones, etc.) origina otros desafíos que escribir para otros medios digitales como blogs, redes sociales u otras publicaciones. Uno de los más grandes es encontrar la forma más corta de decir las cosas, sin perder claridad y autenticidad. Hoy puedes conseguirlo si sigues leyendo artículo gracias a UX Writing ¡Empecemos!
UX Writing: ¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Qué hace un UX Writer?
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default» custom_margin=»-2px||-1px|||»]
Primero debemos saber: ¿Qué es UX Writing?
La escritura UX es la práctica de pensar y escribir las palabras que ven los usuarios cuando interactúan con cualquier producto digital. Un escritor de UX está a cargo de escribir esas palabras. Se trata de encontrar la forma más corta de decir las cosas, tratando de mantener la claridad y la autenticidad.
UX Writing es la práctica de diseñar y escribir la conversación que un producto digital tiene con el usuario.
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default» custom_margin=»-9px||2px|||»]
¿Qué valor aporta el UX Writing?
En las interfaces digitales, el texto es muy importante. En este punto me atrevería a afirmar que de los muchos elementos que componen una plataforma digital (fotos, ilustraciones, textos, etc.), el texto es el más importante de todos. Saber escribir estos textos es un valor diferenciador en nuestra paleta de habilidades UX.
Una copia minimalista y potente es fundamental a la hora de generar una gran experiencia de usuario. El texto es lo que da vida a nuestro producto digital y es lo que garantiza que la interacción no sea frustrante ni confusa.
[/et_pb_text][et_pb_video src=»https://www.youtube.com/watch?v=5npKjK8Ca3U&ab_channel=Coderhouse» _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default»][/et_pb_video][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default» custom_padding=»||3px|||»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default»][et_pb_text _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default» custom_margin=»-8px||3px|||» custom_padding=»|||9px||»]¿Qué tareas debe cumplir un UX Writer?
Los UX Writer tienen la misión de hacer satisfactorias las experiencias con diversos productos o plataformas. Para lograr este propósito, es necesario que los responsables de desarrollar la microcopia de nuestras plataformas sean capaces de:
- Trabajar en sincronía con diseñadores y desarrolladores, comprendiendo los requisitos y los medios con los que trabajan.
- Investigar y conocer en detalle a los usuarios.
- Prueba el contenido.
- Prepara y sigue una guía de estilo.
- Gestionar las diversas aplicaciones de una microcopia.
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default» custom_margin=»||2px|||»]
¿Por qué aprender UX Writing?
Hoy en día se requiere que muchos diseñadores de UX, además de sus habilidades habituales, aprendan los conceptos básicos de la escritura de UX, para crear mensajes claros y cortos que transmitan la personalidad de la marca no vendida y también ayuden a posicionar al usuario. Todo esto no es fácil. De hecho, en el artículo «UX Writing Skills Now Vital for Designers» bautizan esta habilidad con el sobrenombre de unicornio debido a lo rara y especial que es en este momento.
Escribir el texto de la interfaz solía ser el trabajo del mejor escritor de la oficina. Pero la industria está cambiando constantemente y hoy la posición de escritor de UX está tomando el relevo. Ya no basta con escribir bellamente, sino saber escribir de forma que los usuarios perciban una copia más clara y concisa.
Esta disciplina se está convirtiendo en una pierna fundamental en cualquier equipo de diseño de UX serio. Un escritor de UX tiene la tarea esencial de garantizar que cada paso de los flujos de trabajo de una herramienta digital facilite las necesidades de los usuarios.
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default» custom_margin=»||-6px|||»]Además, el UX Writer debe poder combinar elementos como información e identidad de marca en formatos cortos. De esta forma nos aseguraremos de que nuestro producto sea coherente, tanto visual como textualmente. Si resumimos los tipos de contenido a dominar, tenemos:
- Calls to action (CTA).
- Instructivos o textos explicativos.
- Botones.
- Errores 404.
- Mensajes de confirmación y error en el envío de datos.
- Disclaimers de privacidad y seguridad de datos personales.
¿Por qué su sitio web necesita contenido UX?
Tener un enfoque de contenido primero mejorará la forma en que el usuario interactúa con tu marca y, por lo tanto, mejorará el ROI de tu sitio web. Para apostar por este enfoque hay que trabajar con estrategias de contenido, pero también con especialistas en contenido UX, que se basan en la investigación, el neuromarketing y las pruebas para mejorar la experiencia del usuario.
La UX Writing tiene como objetivo hacer que los usuarios comprendan tu producto o servicio y también hacerlo útil y fácil de usar. Por lo tanto, esta estrategia no está diseñada para vender, como la redacción de textos publicitarios, sino para facilitar el viaje de compra del usuario y así lograr la acción.
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default» custom_margin=»||4px|||»]
Copywriting vs Ux Writing
El copywriting es una disciplina mucho más orientada a la publicidad y al marketing. En cambio, Ux Writing se centra más en el diseño de productos.
El redactor tiene como objetivo persuadir al cliente con un lenguaje más llamativo y romántico. Por su parte, el ux writer guía al usuario con palabras más simples y transparentes.
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default»]
Muchas veces en el proceso de ideación, diseño e implementación de proyectos digitales, los pequeños textos que ayudan a guiar la interacción de los usuarios pasan desapercibidos; evolucionando de un Lorem Ipsum a un «Ingrese sus datos». Lo cual no está mal; pero tampoco es necesariamente la mejor alternativa.
Desarrollar contenido enfocado en UX requiere que nosotros, los creadores/editores, seamos capaces de ser empáticos con el usuario típico que se enfoca en los servicios que nuestra plataforma web busca brindar. De esta forma, al conocer sus deseos y sanciones, podemos entender que una frase como «Completa este formulario con tus datos», aunque funcional, no desafía al usuario ni lo pone en su lugar.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]