Greenseo Agency

¿Quieres abrir un canal de youtube y no sabes por dónde empezar? Usa esta guía de 7 pasos para empezar10 min read

Abrir-canal-youtube

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default» custom_margin=»|-345px||||»][et_pb_row _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»][et_pb_text _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default» custom_margin=»||-2px|||»]

Youtube es el segundo buscador más usado detrás tan solo de Google, y es por eso, que  probablemente hayas considerado seriamente el hacer uso de esta plataforma, bien seas una empresa o no.

Abrir un canal en Youtube es una gran idea, puede servirte como trampolín de tus trabajos personales y profesionales o tus negocios, pero como todo, hay que saber cómo usarlo y sacarle el máximo partido.

¿Quieres ser YouTuber? En tal caso, lo primero que necesitas es crear un canal de YouTube. Tranquilo, es muy fácil. Hoy veremos cómo puedes crear un nuevo canal en YouTube y subir tu primer vídeo.

Para crear un canal de YouTube lo único que necesitas es una cuenta de Google. Si tienes un correo Gmail, ya tienes una cuenta de Google. Si no, aquí puedes ver cómo crear una nueva cuenta de Google fácilmente.

[/et_pb_text][et_pb_video src=»https://www.youtube.com/watch?v=YmxlNbzu_Yc&ab_channel=VideoMarketingViral» _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»][/et_pb_video][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»][et_pb_text _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default» custom_margin=»||16px|||»]

Guía para crear tu canal de Youtube: 7 pasos sencillos para empezar a hacer videos

1.- Lo primero que debes pensar es ¿Qué nombre le pondrás a tu canal de YouTube?

Antes de aprender cómo crear tu canal de YouTube, debes tener claro el nombre y el objetivo de tu canal. Este punto es muy importante, porque cuando estés a punto de abrir un canal de YouTube, en una de las últimas configuraciones, la plataforma te pedirá ingresar el nombre. Entonces… ¿Qué debes considerar para ponerle nombre a tu canal de YouTube?

El tipo de contenido que harás

Esto es muy importante, porque es el punto de partida para todo creador de contenido. Lo genial de abrir un canal de YouTube, es que puedes compartir con el mundo el tipo de contenido que quieras. Desde tutoriales para hacer postres hasta maquillaje, pasando por reseñas o comentarios de libros, cómics, películas, viajes, etc.

Tu nombre debe ser sencillo y fácil de recordar

No parafrasees tanto, puede ser un nombre sencillo y corto (máximo 3 palabras) esto, hará que el usuario que vea tus videos te recuerde fácilmente.

Tu nombre debe reflejar el contenido que mostrarás

La fórmula perfecta para crear un nombre para tu canal de YouTube es tener 50% algo relacionado a tu contenido y 50% algo relacionado a ti. Aquí te dejamos 50 ideas para inspirarte y elegir el nombre de tu canal de YouTube.

2.-Aprende cómo crear tu canal de YouTube

Después de la creación de tu cuenta de Gmail, viene la parte que todos estaban esperando: La creación de tu cuenta de Youtube. Pero, no te preocupes, que a continuación te mostraremos el paso a paso:

  • Paso 1: Dale clic a los tres puntos que se muestran en la parte superior derecha. Aquí te aparecerá un menú con toda la parrilla de servicios de Google. Entre ellos, podrás reconocer fácilmente el icono de Youtube. Ahora púlsalo y vamos al siguiente paso.
  • Paso 2: Se te abrirá automáticamente la pantalla principal de YouTube. Haz clic a la opción de la parte superior derecha, la que dice Acceder.
  • Paso 3: Se actualizará tu página y automáticamente volverás a la pantalla principal de YouTube.
  • Paso 4: Haz clic a la opción superior derecha de la página, donde aparece la silueta de una persona. Al hacerlo, se te desplegará un menú con las opciones de YouTube. Dale clic a la opción Crear canal.
  • Paso 5: Aquí te aparecerá esta ventana de bienvenida. Ahora dale clic a Empezar.
  • Paso 6: Aquí se te mostrarán dos opciones para crear el nombre de tu canal de YouTube. La primera opción es usar tu nombre actual, es decir, el nombre con el que creaste tu cuenta de Gmail. La segunda opción, es para uses un nombre personalizado. Esta es la opción que recomendamos, si estás pensando en ser Youtuber, ya que te permite crear el nombre del canal de tu preferencia, según el tipo de contenido que harás.
  • Paso 7: Ahora te aparecerá una pantalla, donde podrás añadir el nombre del canal de YouTube que quieras crear. Para este paso, te recomendamos haber tenido una cierta cantidad de opciones y finalmente haber elegido la mejor. Más adelante podremos cambiar el nombre del canal de Youtube, sin embargo, por políticas de seguridad, esto a veces no es inmediato y podría demorar meses.

Luego, debes darle clic al check de verificación, donde indicas que estás de acuerdo con las políticas de YouTube. Ahora, le das clic en Crear.

Ahora solo te faltan algunos pasos finales para terminar con la configuración.

  • Sube una imagen para el logo del canal.
  • Agrega una pequeña descripción del canal.
  • Coloca algunos vínculos a tus redes sociales, etc.
  • Si aún no sabes qué poner, puedes darle clic a la opción Configurar después.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»]

3.-¿Qué herramientas puedes usar para diseñar el logo de tu canal de YouTube?

Cuidar el tamaño de las imágenes en tu canal de YouTube es fundamental para atraer la atención de tu público. Las imágenes en miniatura de tus videos son casi tan importantes como el título de tu vídeo para conseguir clics y visualizaciones.

Foto del canal o avatar de YouTube: Youtube recomienda una imagen de 800 x 800 px y de 4MB como máximo. Puede estar en formato JPG, GIF (no animado), BMP o PNG.

  • Imagen de cabecera o banner del canal de YouTube: para una óptima resolución, el tamaño deber ser de 2560 x 1440 px.  La dimensión mínima que debería tener tu cabecera es de 2048 × 1152 px. Ten en cuenta que la relación de aspecto es de 16:9. Además, no debe superar los 6 MB.
  • Imagen de la marca de agua de los videos: YouTube recomienda subir una imagen de mínimo 150×150 px, en JPEG, PNG, GIF (no animado) o BMP y de 1 MB como máximo.
  • Tamaño de la miniatura: lo ideal es que tu miniatura tenga la resolución más alta posible. Lo óptimo es 1280 x 720 px. La anchura mínima es 640 px y el límite de peso 2 MB.
  • Vídeos: como ocurre con las imágenes, YouTube recomienda subir vídeos en la resolución más alta posible (1920 x 1080 px).  Como mínimo deben ser de 1280 x 720 px.

No necesitas ser un diseñador profesional para poder crear un logo para YouTube. Solo necesitas que tengan las medidas adecuadas y bastante curiosidad.

A continuación, te dejaremos algunas plataformas o herramientas online que puedes considerar para poder crear tu imagen de logo y banner de YouTube.

  • Canva
  • Adobe Spark
  • Photopea
  • Pixrl
  • Adobe Photoshop

4.-Ahora que ya has abierto tu canal de youtube, es hora de que elabores un guion

Un guion es la guía perfecta para poder establecer tus tiempos y objetivos al momento de hacer un video para tu canal de YouTube. Te permite tener un orden al momento de grabar y editar. Por ello, sea cual sea el canal que tengas, te recomendamos escribir un guion.

Aquí te dejamos algunas pautas para poder elaborar tu primer guion. Recuerda que es una estructura base, dependerá de ti y del estilo que manejes con tu público.

  • Saludo: Decir quién eres y agradecer a los usuarios que te están viendo.
  • Suscripción: Invitar a los usuarios a suscribirse a tu canal de Youtube y darle clic a la campanita de notificaciones.
  • Desarrollo del tema de tu video: Expláyate y explica con detenimiento el tema que has preparado.
  • Despedida: Recuérdale a la audiencia que se suscriban a tu canal de Youtube, que interactúen en los comentarios y lo compartan con sus amigos.

Puedes elaborar tus guiones en un cuaderno, tu smartphone, Word, el bloc de notas, etc. Es importante que consideres estas opciones, para poder mantener un orden al momento de grabar tus videos.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»]

5.- El primer video en tu canal de YouTube

Acabas de aprender cómo crear un canal de YouTube, ¿pero ahora no sabes qué grabar? Esta es una de las preguntas más comunes que nos hacemos, cuando creamos nuestro primer canal de YouTube. Tu primer video puede ser el que quieras, pero ¿es acaso el correcto? ¿cómo iniciar con un video presentando lo que haces, cuando no saben quién eres?

Por ello te recomendamos hacer un video de presentación, donde le puedas mostrar a las personas quién eres y qué les ofrecerás si se suscriben a tu canal de YouTube. Aquí te dejamos 50 ideas de videos para tu canal de YouTube.

¿Cómo debe ser mi video de presentación en YouTube?

Piensa en aquello que hará único tu canal, tu personalidad y por qué los que verán tu video deberían volver para más.

Empieza con algo que capte la atención del usuario desde el primer momento y que destaque los puntos fuertes de tu canal, la idea es que los sorprendas y les siembres la curiosidad de seguir viendo tus videos en tu canal de Youtube.

Muestra quién eres, qué edad tienes, de dónde eres, cuáles son tus gustos, etc.

Invítalos a suscribirse a tu canal de YouTube y a seguirte en las redes sociales que tengas.

6.-Hora de grabar tu primer video para tu canal de YouTube

A continuación, te mostraremos algunas pautas que puedes tener en cuenta para poder grabar el primer video para tu canal de Youtube.

Encuentra un lugar donde te sientas cómodo: Puede ser cualquier zona de tu casa, donde no haya bulla ni interrupciones. Puede ser tu habitación, sala o un lugar acondicionado para grabar tus videos de YouTube.

Cuadra tu cámara o luces: Hasta los Youtubers más famosos comenzaron grabando con su smartphone. Créenos, un celular de estos tiempos no tiene nada que envidiarles a las cámaras profesionales, en cuanto resolución se refiere. Con respecto a las luces; puedes conseguir un ring light o simplemente con la luz natural. Eso sí, verifica que te dé la luz adecuadamente para que el video no se vea tan oscuro.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»]

7.-¿Qué programas y apps puedes usar para editar videos para YouTube?

A continuación, te mostraremos algunas opciones que podrías usar para poder editar tus videos para Youtube. Recuerda que hay muchas más por la red, todo es cuestión de que actives tu “modo curioso” 

  • Filmora
  • Final Cut Pro X
  • iMovie
  • Vegas Pro
  • InVideo
  • Adobe Premiere

Además, existen otras opciones de apps para editar desde el móvil. Por ejemplo:

  • InShot
  • Adobe Premiere Rush
  • Viva Video
  • KineMaster
  • iMovie
  • FilmoraGo

¡Y listo! ¡Ya tienes tu canal de YouTube y hasta hemos aprendido algunas opciones que tienes para editar videos! Ahora todo depende de tu esfuerzo y constancia para lograr lo que buscas.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default» custom_padding=»0px|||||»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»][et_pb_video src=»https://www.youtube.com/watch?v=13B8dfaFVJw&ab_channel=SergioLlompart» _builder_version=»4.9.2″ _module_preset=»default»][/et_pb_video][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

¿Te ayudamos?